La serie entre Dodgers y Yankees, ¿Habrá sido el adelanto de un posible Clásico Mundial?

71
0
Compartir

Después de tres intensos juegos entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles frente a multitudes agotadas, Oswaldo Cabrera se permitió pensar en el futuro.

«Se nos ocurrió que este podría ser un buen enfrentamiento en octubre», dijo el utilitario de los Yankees.

Nueva York venció a los Dodgers 6-4 el domingo por la noche para evitar una barrida en tres juegos cuando Trent Grisham conectó un jonrón de tres carreras en la sexta entrada ante Tyler Glasnow. Aaron Judge y Cabrera también conectaron jonrones para los Yankees, que tienen el mejor récord de la Liga Americana con 46-21.

Los Ángeles, que ganó el primer partido 2-1 en 11 entradas y 11-3 el sábado , encabeza la División Oeste de la Liga Nacional con 41-26.

«Jugar con la atención de los medios, las entradas agotadas, la energía, lo sientes, un equipo que potencialmente podrías enfrentar en la Serie Mundial, es una especie de barómetro», dijo el manager de los Dodgers, Dave Roberts.

Ha habido 11 encuentros de Serie Mundial Yankees-Dodgers, cuatro más que cualquier otro enfrentamiento, pero ninguno desde 1981. Desde que la Major League Baseball comenzó el juego interliga en 1997, los equipos se han dividido equitativamente 22 juegos de temporada regular.

«Estás viendo dos equipos realmente buenos, pero aún queda un largo camino por recorrer», dijo el manager de los Yankees, Aaron Boone.

Hubo cinco MVP en el campo de la serie: Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman por los Dodgers, y Judge y Giancarlo Stanton por los Yankees.

Ohtani acertó 2 de 13 con una impulsada, Betts 3 de 12 con dos impulsadas y Freeman 2 de 10 con dos impulsadas.

Stanton se fue de 14-0 con siete ponches y Judge se fue de 11-7 con tres jonrones y cinco carreras impulsadas, lo que le dio ocho jonrones en 10 juegos de su carrera contra los Dodgers.

«Judge es un hombre entre niños», dijo Roberts.

Con los Dodgers en el Bronx por primera vez desde 2016, los tres juegos atrajeron a 144,445 y duplicaron las entradas agotadas en casa de los Yankees esta temporada a seis.

“Nuestros fanáticos están emocionados. Creo que eso es lo más importante que noté”, dijo Judge. “Desde el primer lanzamiento hasta la novena entrada, los fanáticos están gritando y gritando”.

Juan Soto se perdió la serie debido a un dolor en el antebrazo izquierdo, pero Boone dijo que podría regresar el lunes por la noche en Kansas City. En su primera temporada desde que los Yankees lo adquirieron de San Diego, Soto está bateando .318 con 17 jonrones, 53 carreras impulsadas y OPS de 1.027.

Judge está bateando .305 con 24 jonrones, 59 carreras impulsadas y un OPS de 1.139 en las Grandes Ligas, líder en las Grandes Ligas.

“Gran parte del revuelo venía del exterior. Por dentro simplemente estamos jugando a la pelota”, dijo Betts. “Hay muchas cosas que tenemos que arreglar: los golpes situacionales, creo que es una de las principales. Simplemente asegurarnos de que estamos jugando el juego de la manera correcta y haciendo todo de la manera correcta porque cuando llegue la postemporada tendremos que ejecutar esas cosas”.

Los Ángeles tuvo 7 de 30 con corredores en posición de anotar durante los tres juegos y Nueva York 3 de 21. Los Yankees lideran las ligas mayores con una efectividad de 2.90 y los Dodgers con 3.30 son segundos en la Liga Nacional detrás de Filadelfia.

Como suele ocurrir en la postemporada, un jugador no estrella marcó la diferencia el domingo.

Después de que el tercer jonrón de Teoscar Hernández y la novena carrera impulsada de la serie le dieran a los Dodgers una ventaja de 3-2 contra Luis Gil en la sexta, Grisham conectó jonrón en la mitad inferior para poner a los Yankees adelante.

Los fanáticos corearon “¡Queremos a Soto!” cuando Grisham llegó al plato. Después de conducir una docena de filas hacia los asientos del jardín derecho, Grisham respondió con un gran movimiento de bate.

“Sí, los escuché”, dijo sobre los cánticos, con una amplia sonrisa.

«Me alegré de poder estar presente en el momento y preocuparme por mí mismo y hacer un buen swing», añadió Grisham.

Judge estaba molesto por los cánticos.

“Creo que dejó claro su punto con ese jonrón”, dijo el capitán de los Yankees.

Cuando Grisham regresó al plato en el octavo, los fanáticos corearon: «¡Queremos a Grisham!»

“A mí también me gustaron”, admitió Grisham riéndose.

A Nueva York y Los Ángeles les quedan 95 partidos de temporada regular cada uno. Para llegar a la Serie Mundial, cada uno tendrá que ganar al menos siete partidos de playoffs.

Roberts pensó que la serie cumplió con las expectativas.

“Puedes ver cómo Aaron usó su bullpen, la pelea que esos muchachos tuvieron tratando de salvar la serie, la pelea que tuvimos incluso hasta el último out, la última entrada”, dijo.

No hay comentarios

Dejar una respuesta