93 universidades latinoamericanas entre las mejores del mundo

338
0
Compartir

Noventa y tres universidades latinoamericanas han sido nombradas entre las mejores 1,000 del mundo en la decimoquinta edición de la clasificación QS World University Rankings, publicada por analistas de QS Quacquarelli Symonds.

La Universidad de Buenos Aires, que ascendió del puesto 75 al 73, retuvo su puesto como la mejor universidad latinoamericana.

A nivel global, Massachusetts Institute of Technology (MIT) continúa siendo el líder mundialcon el récord de serlo durante siete años consecutivos.

 

Latinoamérica: puntos a destacar

Este año el ranking presenta resultados positivos para el continente cuyas cinco mejores universidades han mejorado su posición:

Universidade de São Paulo (USP), de Brasil, cae a la tercera posición en la región, lo que ha posibilitado que se coloque detrás de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ha ascendido del 122 al 113.

Sin embargo, Brasil sigue siendo la única nación con tres universidades entre las diez mejores universidades de Latinoamérica, donde la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) y la Universidade Federal do Rio de Janeiro también obtuvieron una elevada posición.

Dos universidades de Colombia, Chile y México se encuentran entre las diez mejores latinoamericanas.

En total, la región sigue luchando contra sus competidores mundiales. 14 universidades latinoamericanas mejoran su rendimiento, mientras 28 han descendido. 45 se mantienen en sus mismos puestos, mientras se introducen 6 universidades dentro del ranking de este año.

Las universidades latinoamericanas están decayendo potencialmente a causa de la falta relativa de conocimiento que sus universidades están recibiendo de parte de la comunidad académica global. El indicador Academic Reputation, que mide las opiniones de más de 82,000 académicos, muestra que 58 universidades de 93 han empeorado su posicionamiento.

No hay comentarios

Dejar una respuesta