Más o menos en el cambio de milenio, la rotación de la Tierra comenzó a desequilibrarse y nadie sabía muy bien por qué. Durante décadas, los científicos habían observado cómo la posición promedio del eje de rotación de nuestro planeta, la varilla imaginaria alrededor de la cual gira, se desviaba sutilmente al sur, lejos del Polo Norte geográfico y se dirigía hacia Canadá. Sin embargo, de repente, dio un giro brusco y empezó a irse hacia el este.
Con el tiempo, los investigadores llegaron a una sorprendente conclusión sobre lo que había ocurrido. El derretimiento acelerado de las capas de hielo polar y de los glaciares de montaña había cambiado tanto la distribución de la masa por el planeta que había influido en su giro.
Ahora, algunos de los mismos científicos han identificado otro factor que ha tenido el mismo tipo de efecto: cantidades colosales de agua bombeada del subsuelo para cultivos y hogares.
«Qué increíble», recordó haber pensado Ki-Weon Seo, quien dirigió la investigación detrás de este descubrimiento más reciente, cuando sus cálculos mostraron un fuerte vínculo entre la extracción de agua subterránea y la deriva del eje de la Tierra. Fue una «gran sorpresa», comentó Seo, geofísico de la Universidad Nacional de Seúl.
Desde hace tiempo, los expertos en agua han advertido sobre las consecuencias del uso excesivo de las aguas subterráneas, en particular ahora que el agua de los acuíferos subterráneos se convierte en un recurso cada vez más vital en zonas bajo el agobio de las sequías, como el oeste estadounidense. Cuando se bombea agua del suelo, pero no se repone, la tierra puede hundirse y así dañar hogares e infraestructura y también reducir la cantidad de espacio subterráneo que puede contener agua después.
Entre 1960 y 2000, se agotaron más del doble de las aguas subterráneas en todo el mundo, hasta alcanzar unos 284 billones de litros al año, según estimados de científicos. Desde entonces, los satélites que miden las variaciones de la gravedad terrestre han revelado el nivel impactante de la disminución de las reservas de agua subterránea en regiones particulares, como la India y el Valle Central de California.