Jesse Eisenberg, nominado al Oscar por su interpretación de Mark Zuckerberg en The Social Network (2010), dejó claro que prefiere mantenerse alejado de la figura del CEO de Meta. Durante una entrevista en el programa Today de BBC Radio 4, el actor admitió que no ha seguido de cerca la trayectoria del empresario tecnológico porque no quiere verse relacionado con él.
“No es que haya jugado muy bien al golf o algo así y ahora la gente piense que soy un gran golfista. Es como si este tipo estuviera haciendo cosas que son problemáticas: eliminando la verificación de hechos y las preocupaciones de seguridad, haciendo que las personas que ya están amenazadas en este mundo se sientan aún más amenazadas”, explicó.
Las declaraciones del artista llegaron tras una serie de controversias en torno a Mark Zuckerberg y su empresa. El pasado 7 de enero, el ejecutivo anunció que Meta reemplazaría sus sistemas de verificación de información en Facebook e Instagram con un modelo de “notas comunitarias”, similar al implementado en X por Elon Musk. El empresario justificó el cambio en la plataforma alegando que la verificación de hechos había resultado en “demasiados errores y censura excesiva”, además de ser “demasiado políticamente sesgada”.Mark Zuckerberg eliminó los datos de «verificación de información» en Meta para evitar la censura. (AP Foto/Godofredo A. Vásquez, archivo)
Asimismo, luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, el creador de Facebook se reunió con él en Mar-a-Lago y Meta donó un millón de dólares a su fondo inaugural, uniéndose a otras grandes empresas tecnológicas. También asistió a la investidura de Trump el 20 de enero.
Es por lo anterior que Jesse Eisenberg criticó cómo la acumulación de poder y riqueza en la industria tecnológica afecta a la política de un país. Además, puntualizó que ser relacionado con alguien como Mark Zuckerberg no es de su agrado porque tiene una ideología distinta.
“Estoy preocupado como una persona que lee un periódico. No pienso en: ‘Oh, interpreté al personaje de la película’. Es solo que soy un ser humano y lees estas cosas y estas personas tienen miles y miles de millones de dólares, más dinero del que cualquier persona humana haya amasado jamás. ¿Y qué están haciendo con él? Oh, lo están haciendo para congraciarse con alguien que está predicando cosas odiosas”, señaló.Jesse Eisenberg dijo que le preocupan las acciones de Mark Zuckerbeg y no quiere ser vinculado con él por interpretarlo en «The Social Network». (Sony Pictures Entertainment/Library of Congress via AP)
Incluso, el famoso aclaró que tiene estas creencias “no como una persona que lo interpretó en una película”, sino “como alguien que está casado con una mujer que enseña justicia para discapacitados en Nueva York y vive para sus estudiantes, que se volverán un poco más difíciles este año”.
Actualmente, Jesse Eisenberg compite por el Oscar a Mejor Guion Original por su película A Real Pain, una comedia dramática en la que comparte pantalla con Kieran Culkin, nominado a Mejor Actor de Reparto.
Las declaraciones de Mark Zuckerberg,
Mark Zuckerberg, acudió al podcast de Joe Rogan para defender su reciente decisión de poner fin a la verificación de datos en sus plataformas, incluidas Facebook e Instagram. De acuerdo con el empresario, fueron dos eventos principales ocurridos en 2016 que desencadenaron la decisión de Meta (entonces llamada Facebook) de instituir la verificación de datos: la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y el Brexit en el Reino Unido.Mark Zuckerberg defendió su decisión de eliminar la «verificación de información» de Meta. (REUTERS/Evelyn Hockstein)
“Creo que esos fueron básicamente estos dos eventos en los que, por primera vez, enfrentamos esta enorme, enorme presión institucional para básicamente comenzar a censurar contenido por motivos ideológicos. Después de la elección de Trump, le di demasiada deferencia a mucha gente de los medios que básicamente decían: ‘Está bien, no hay forma de que este tipo pudiera haber sido elegido si no fuera por la desinformación’. He estado trabajando en esto durante mucho tiempo, así que, quiero decir, tienes que hacer lo que crees que es correcto”, dijo.