República Dominicana podría liderar el mundo en tierras raras

    53
    0
    Compartir

    Las tierras raras en República Dominicana se están convirtiendo rápidamente en un recurso estratégico que podría posicionar al país como un líder mundial en producción de minerales esenciales para tecnologías avanzadas, energías renovables y la industria de defensa.

    De acuerdo con estudios preliminares, la República Dominicana podría albergar hasta 100 millones de toneladas de tierras raras, lo que, si se confirma, colocaría al país en la vanguardia de la industria global.

    China tiene el control global

    China sigue siendo el líder indiscutido en la producción de tierras raras, con aproximadamente el 70% de la producción mundial, según un informe de Xataka. Este control le permite a China dominar la cadena de suministro global, suministrando metales cruciales para la fabricación de semiconductores, baterías de vehículos eléctricos, entre otros.

    Con el descubrimiento de nuevas reservas en la provincia de Sichuan el año pasado, el dominio chino se sigue consolidando, lo que ha generado una creciente preocupación en Occidente, que busca diversificar sus fuentes de suministro.

    Las 10 principales empresas de tierras raras

    En el ámbito global, las principales empresas dedicadas a la producción y distribución de tierras raras se están consolidando como actores clave en el mercado. Entre ellas destacan:

    1. China Northern Rare Earth Group High-Tech Co., Ltd. (China)
    2. Shenghe Resources Holdings Co., Ltd. (China)
    3. Shandong Desheng Rare Earth & New Materials Co., Ltd. (China)
    4. Suzhou Lanxi New Materials Co., Ltd. (China)
    5. Iwatani Corporation (Japón)
    6. Lynas Rare Earths Ltd. (Malasia)
    7. MP Materials Corp. (EE.UU.)
    8. Arafura Resources Ltd. (Australia)
    9. Rare Element Resources Ltd. (EE.UU.)
    10. Greenland Minerals Ltd. (Australia)

    Según la investigación publicada por Global Growth Insights, estas empresas están a la vanguardia de la innovación tecnológica en el sector de tierras raras, y juegan un papel crucial en la transición energética global y en la fabricación de equipos tecnológicos avanzados.

    El mercado de tierras raras ligeras alcanzó un valor de 769,82 millones de dólares en 2023 y se espera que crezca significativamente hasta 2030.

    Potencial de las tierras raras República Dominicana

    El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dio un paso estratégico y anunció que se han identificado potenciales reservas de 100 millones de toneladas de tierras raras en el país, una cifra que de confirmarse podría ubicar a la nación caribeña como un líder global en la producción de estos minerales.

    En el evento realizado el dia de ayer con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se destacó la importancia de este recurso para el desarrollo tecnológico y la seguridad energética mundial.

    Además, el año pasado el presidente había informado sobre la creación de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM), una entidad pública creada para liderar la explotación responsable y sostenible de estos recursos.

     Esta compañía se enfocará en la extracción de tierras raras y otros minerales estratégicos, con el objetivo de asegurar que los beneficios económicos se distribuyan de manera justa y transparente.

    Implicaciones para la economía global

    Si se confirma la estimación de 100 millones de toneladas de tierras raras, la República Dominicana no solo fortalecería su economía interna, sino que también se posicionaría como un socio clave en la cadena de suministro global de recursos críticos.

    El país podría convertirse en un proveedor esencial para las industrias de vehículos eléctricos, energías renovables y tecnología avanzada, enfrentándose a la competencia de gigantes como China y otros países productores de tierras raras.

    El gobierno dominicano está trabajando para crear alianzas estratégicas con potencias como Estados Unidos, que ve el acceso a tierras raras dominicanas como crucial para reducir la dependencia de los suministros controlados por China.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta