JCE estima que los dominicanos tendrán su nueva cédula entre septiembre y octubre

    25
    0
    Compartir

    Para el presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, la nueva cédula de identidad y electoral es el principal proyecto que tiene la República Dominicana este año y estimó que el nuevo documento estaría listo entre septiembre y octubre.

    Al depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, junto a los demás miembros del pleno de la JCE, Jáquez Liranzo, explicó que en este año porque “vamos a pasar” de un plástico pvc a uno de policarbonato, más seguro y útil.

    Detalló que en el calendario de licitación está pautado para el 25 de febrero la recepción de los sobres de Propuesta técnica ( A) y de Propuesta económica ( B).

    Dijo que hay 19 empresas participando y para el 19 de marzo se procederá al estudio con las pruebas de concepto, aspectos técnicos, y el comité de licitaciones procederá a la selección de la empresa.

    El Pleno de la JCE rindió homenaje a los héroes patrios con una ofrenda floral en el Altar de la Patria en el marco del Mes de la Patria, mes en el que República Dominicana celebra el 181 aniversario de la Independencia Nacional.

    Jáquez Liranzo, quien estuvo acompañado de los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises.

    Durante el acto Jáquez Liranzo expresó que en ese espacio solemne donde descansan los padres fundadores de la patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, la institución manifiesta el más profundo agradecimiento a ellos y a todos los héroes y heroínas que contribuyeron a que hoy tengamos un país libre, soberano e independiente.

    Asimismo, sostuvo que la JCE es un órgano constitucional sobre el cual descansan trascendentales responsabilidades que van: desde administrar y ser salvaguardas del registro civil, así como también garantizar que la ciudadanía pueda acudir a las urnas en las fechas constitucionalmente previstas y expresar su voluntad libre y soberana para elegir a las autoridades que le gobiernan.

    “Este Pleno está enfocado en trabajar día a día para mantener y consolidar la paz y el sosiego de la población, todo ello a través de una gestión cada vez más cerca del pueblo y garantizando la integridad del Registro Civil que sostiene nuestra identidad, así como también garantizando el derecho al sufragio de los dominicanos y dominicanas en el país y en el exterior”, indicó Jáquez Liranzo.

    En este sentido, manifestó que en ambos aspectos el país ha experimentado notables avances en los últimos años, puesto que esto ha contribuido a que hoy podamos, como órgano, ser un referente positivo en la región en un clima de paz.

    “No obstante, debemos estar alertas frente a los ingentes riesgos que enfrenta la democracia y que se han hecho presentes en otras sociedades de la región, pero también vigilantes y guardianes de nuestra identidad”, dijo el presidente de la JCE.

    Las buenas nuevas en materia de registro civil en este 2025

    De igual manera, el presidente del órgano comicial recordó que en este año 2025 la Junta iniciará el cambio de una nueva cédula, segura, inteligente y útil para más de 9 millones de ciudadanos y ciudadanas, lo que garantiza que podamos contar una identidad mucho más protegida, proceso que calificó como un proyecto de Estado.

    Asimismo, informó que en este 2025 la JCE se aboca en principio a llevar la solicitud de servicios en línea para luego pasar a brindar la expedición de actas también en línea, siendo esto un paso trascendental en la efectividad, fortaleza y modernización del Registro Civil dominicano.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta