JCE realizará pruebas piloto de la nueva cédula en septiembre

    84
    0
    Compartir

    Santo Domingo.-El Senado de la República, convertido en Comisión General, escuchó este jueves las explicaciones del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, sobre la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral, respondiendo a una invitación de los senadores.

    El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la importancia de este proceso para garantizar la identidad de los ciudadanos y cerrar la brecha de irregularidades en la emisión de cédulas.

    “Este proceso garantiza que quien porte una cedula de identidad y electoral sea la persona que verdaderamente reúna las condiciones para la misma”, aclaró.

    Jáquez Liranzo informó que la licitación pública internacional está en curso y que se realizarán pruebas piloto en septiembre, con el objetivo de iniciar la entrega de la nueva cédula en octubre o noviembre y finalizar el proceso en diciembre de 2026.

    Explicó que la proyección para el proceso de la nueva cédula de identidad y electoral aproximadamente conlleva una inversión de seis mil millones de pesos, de los cuales, detalló que unos dos mil 500 millones tienen que ver con el consorcio que salga adjudicado con la contratación; mientras que, los tres mil 500 millones restantes, con la logística del proceso.

    Dijo que este documento será expedido de manera gratuita a los dominicanos, según lo faculta la Constitución y que además se propone que sea acreditado para viaje y firma digital para que los ciudadanos puedan utilizar este instrumento como sustituto de la firma física, estando a tono con los avances tecnológicos propios de esta nueva era.

    El director de educación de la JCE, Américo Rodríguez, explicó que el objetivo es actualizar y emitir nuevos documentos de identidad a 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, incluyendo a menores de edad que alcanzarán la mayoría de edad en 2025.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta