lunes, marzo 31, 2025

Ciencia

Ciencia

Este fin de semana, el sábado por la mañana, se podrá observar un eclipse parcial de Sol que será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte...

La tarea silenciosa de los riñones es esencial ya que filtran toxinas, regulan líquidos y equilibransustancias químicas fundamentales para el cuerpo. Diversas organizaciones buscan recordar la importancia de cuidar estos órganos a...

El CI, tradicionalmente usado para medir inteligencia, evolucionó para incluir habilidades como el pensamiento crítico y la creatividad, redefiniendo el concepto en la actualidad Durante décadas, el concepto de inteligencia fue...

Un equipo de la Universidad de Yale demostró que los bebés son capaces de formar recuerdos episódicos a partir de los 12 meses de edad, lo que contradice la hipótesis tradicional de que la amnesia infantil se debe a...

Este 25 de marzo se cumplen 470 años del descubrimiento por el astrónomo holandés Christian Huygens de la luna Titán, la mayor de Saturno. Es la segunda en tamaño del Sistema Solar, tras...

Pacientes, médicos e inversores pronto aprenderán mucho más acerca de un tratamiento nuevo y más conveniente que podría revolucionar el floreciente mercado de medicamentos para bajar de peso . Eli LillyPlanea...

Se sabe que bailar levanta el espíritu, y un estudio reciente muestra que los pacientes con enfermedad de Alzheimer también responden a los movimientos rítmicos. Las clases de baile aliviaron la agitación...

Los dos astronautas, atrapados desde hace más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), regresarán a la Tierra este martes, según informó la NASA esta madrugada. Los astronautas estadounidenses Barry "Butch" Wilmore y Suni Williams, que viajaron a...

Una investigación de la Universidad Estatal de Arizona analizó 273 especies de vertebrados y descubrió que la glucosa en sangre no impacta de la misma manera en todos los animales. Cómo este...

Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana situada a 59 años luz de distancia.
- Publicidad -