miércoles, abril 9, 2025

Ciencia

Ciencia

Un equipo internacional, en el que se integran investigadores del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza (noreste), ha identificado una nueva especie de ictiosaurio a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal. Según informó la institución...

El actor Gene Hackman fue hallado sin vida junto a su esposa, Betsy Arakawa, el pasado 26 de febrero en su domicilio en Santa Fe, Nuevo México. Mientras Hackman murió por causas naturales, la autopsia determinó...

Fram2, la primera misión espacial tripulada de SpaceX en volar los polos terrestres de la Tierra, amerizó con éxito este viernes frente a la costa californiana tras completar una misión en órbita de cuatro días a bordo de una cápsula Dragon.

Un estudio de realizado por la Universidad de Stanford en personas del Reino Unido mostró que quienes estaban vacunados contra ese virus, además de prevenir la infección, tenían un 20% menos de...

Una de las preguntas más antiguas para la ciencia ha sido cuánto tiempo de vida le queda a nuestro planeta y cómo podría ser su inminente final Durante milenios,...

Este fin de semana, el sábado por la mañana, se podrá observar un eclipse parcial de Sol que será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte...

La tarea silenciosa de los riñones es esencial ya que filtran toxinas, regulan líquidos y equilibransustancias químicas fundamentales para el cuerpo. Diversas organizaciones buscan recordar la importancia de cuidar estos órganos a...

El CI, tradicionalmente usado para medir inteligencia, evolucionó para incluir habilidades como el pensamiento crítico y la creatividad, redefiniendo el concepto en la actualidad Durante décadas, el concepto de inteligencia fue...

Un equipo de la Universidad de Yale demostró que los bebés son capaces de formar recuerdos episódicos a partir de los 12 meses de edad, lo que contradice la hipótesis tradicional de que la amnesia infantil se debe a...

Este 25 de marzo se cumplen 470 años del descubrimiento por el astrónomo holandés Christian Huygens de la luna Titán, la mayor de Saturno. Es la segunda en tamaño del Sistema Solar, tras...
- Publicidad -