Compromiso mundial en pro de un planeta libre de contaminación

1016
0
Compartir

Ministros de Medio Ambiente de todo el mundo se comprometieron el miércoles en la Asamblea UNEA-3 a prevenir, mitigar y gestionar la contaminación del aire, la tierra y el suelo, el agua dulce y los océanos, una lacra que causa casi una de cada cuatro muertes en todo el mundo.

Después de tres días de intensos debates en la sede del Programa de Naciones Unidas sobre el Medioambiente (PNUMA) en Nairobi, más de cien ministros firmaron el día de ayer una declaración con la que prometen, a través de medidas específicas, remar juntos hacia una “contaminación cero”.

A tiempo de prevenir un daño que aún es reparable pero que necesita de acciones urgentes, los líderes se comprometieron al fortalecimiento y aplicación de políticas más integradas: toma de medidas específicas -incluidos los acuerdos ambientales-, acelerar la aplicación y promover la cooperación entre los acuerdos multilaterales, convenciones, reglamentos y programas.

Para evitar un desastre mayor y mitigar el daño ya hecho a la Tierra y a sus habitantes, los ministros pretenden también fomentar la productividad económica inclusiva y sostenible, la innovación, la creación de empleo y las tecnologías ecológicamente racionales.

Todo parece ser poco para las preocupantes denuncias que Naciones Unidas ha hecho estos días en Nairobi, sede del PNUMA, entre las que destaca la perdida de la mitad de arrecifes de coral del mundo o que casi mil millones de personas en todo el mundo viven sin electricidad en la actualidad.

Por ello, en la declaración ministerial, donde se responsabilizaron a poner en marcha catorce medidas para gestionar la polución, también aseguraron que promoverán estilos de vida sostenibles y avanzarán en garantizar modalidades de consumo y producción más sostenibles.

No hay comentarios

Dejar una respuesta