Comunidad dominicana en Seattle lamenta fallecidos en derrumbe de discoteca

154
0
Compartir
Elena de Jesús, de 8 años, sostiene una bandera junto a su padre, Olivio de Jesús (derecha), de Tacoma, quien preside la organización sin fines de lucro Unión Dominicana del Estado de Washington, durante una vigilia en el Space Needle el domingo para... (Ivy Ceballo / The Seattle Times)

Por 

Ivy Ceballo

Fotógrafo del personal del Seattle Times

Con el corazón apesadumbrado, los miembros de la comunidad dominicana del área de Seattle se reunieron el domingo en el Space Needle para lamentar la muerte de más de 230 personas en el derrumbe del techo del club nocturno Jet Set en República Dominicana a principios de este mes.

Un orador en la vigilia describió a algunas de las personas fallecidas en el desastre del 8 de abril como figuras culturales del país caribeño, entre ellas el merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba actuando en el momento del derrumbe; los exjugadores de las Grandes Ligas de Béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco; y Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi y hermana del beisbolista Nelson Cruz. Otros presentes compartieron que amigos, familiares y antiguos compañeros de trabajo habían perdido a seres queridos bajo los escombros.

“Aunque estemos físicamente aquí, nuestros corazones y nuestras mentes están allá”, dijo Eudis Matos. 

La Unión Dominicana del Estado de Washington, organización sin fines de lucro organizadora de la vigilia, guardó un momento de silencio por las víctimas y sus familias. El evento permitió compartir palabras de consuelo, orar y expresar su deseo de que se rindan cuentas y se implementen cambios en la regulación y el mantenimiento de la infraestructura en su país natal.

“Esta catástrofe afectó a todos los niveles de la sociedad en nuestra República Dominicana. Fue algo tan impactante que, incluso a la distancia, a los que estamos en la diáspora nos destroza el corazón por lo sucedido”, dijo la asistente Glenys Regalado.

“¿Qué nos enseñó esta catástrofe?”, continuó Regalado. “Que ahora, hoy, es el momento de demostrarles a nuestros seres queridos lo que sentimos por ellos, no esperar a más tarde, porque el tiempo cuenta. Decirles hoy que los queremos, que significan mucho para nosotros”.

Ivy Ceballo : 

iceballo@seattletimes.com .Por 

I

No hay comentarios

Dejar una respuesta