Uno de los retos cinematográficos más gratificantes y contrastantes para los cinéfilos son las películas de cámara fina y una o la más mínima de las locaciones. Este diversificado estilo se distingue por el uso de un pequeño elenco de personajes, a menudo entrelazado en un corto período de tiempo, y en un entorno limitado.
Aunque no siempre, las películas en una sola locación se basan en obras de teatro o tienen su derivación debido a un modesto o micro presupuesto. Debido a estos impedimentos, que también pueden ser muy creativos, las películas resultantes son a menudo subversivas, arriesgadas e increíblemente innovadoras. Hay muchas películas con este estilo, muchas conocidas como “Gravity” de Alfonso Cuarón, la cual fue un éxito de taquilla adorada por la crítica y los premios.
Las que les presento a continuación, no son las mejores, y entendiendo que hay muchas más, he escogido las que creo tienen poco renombre y merecen ser conocidas por ustedes.
Cube
Como un episodio de la Dimensión Desconocida ideado por Jorge Luis Borges, el filme psicológico del cineasta canadiense Vincenzo Natali es lo último en concepto de bajo presupuesto.
Un pequeño grupo de extraños se despierta en un elaborado laberinto de celdas cúbicas que parecen ir hasta el infinito, cada uno sin recordar cómo llegaron en tan extraña perplejidad. A medida que atraviesan el cubo, pronto descubren que cada celda es una trampa, el significado de su callejón sin salida es escrutado inteligentemente, y la recompensa alegórica y metafísica es tan complaciente como la de dar un puñetazo en la boca del estómago.
127 Horas
El relato de Danny Boyle sobre la supervivencia en la vida real de Aaron Ralston (James Franco), un experimentado alpinista que, mientras explora un lejano cañón en Utah, queda inmovilizado por una roca que le ha aplastado y atrapado el brazo.
Locke
Tom Hardy ofrece una extraordinaria actuación en Locke. En la víspera de un proyecto de trabajo pesado y lucrativo en Birmingham, Ivan Locke (Hardy) decide en cambio conducir a Londres para estar al lado de su amante, Bethan, que está de parto con su hijo.
Hard Candy
Una fantasía de venganza vestida como una parábola feminista inversa de Caperucita Roja, Hard Candy también proporcionó a la estrella Ellen Page su primer papel protagónico. Con un estilo impactante, el director David Slade, en su debut en el largometraje, entrega un sórdido relato de violencia.
Funny Games
Combinando la impactante y gráfica brutalidad de una película de terror, Funny Games de Michael Haneke es una visceral burla de la violencia manipuladora del cine. Cuando una familia alemana de clase media llega a su casa del lago para pasar las vacaciones, pronto se encuentra con dos jóvenes, Peter y Paul, quienes amablemente los secuestran.
Moon
Llena de ideas y detalles fascinantes, Moon, el debut como director de Duncan Jones, órbita las percepciones sobre la inteligencia artificial, la ética en la exploración del espacio, la soledad, la identidad, y muchas más lecturas. Mientras seguimos al astronauta Sam Bell (Sam Rockwell), quien se acerca al final de su contrato de varios años en la estación lunar Sarang, donde ha sido el único ocupante humano, con sólo GERTY (con voz de Kevin Spacey), la unidad de la estación, como compañía.
Debido a una interferencia no especificada, la computadora central de comunicaciones ha sido dañada, incapaz de transmitir durante unos tres años, lo que ha fomentado la desconexión de Sam de la Tierra, su familia y su vida allí. Después de que un ejercicio rutinario le sale mal a Sam, una serie de alucinaciones lo tiene paranoico, cuestionando su cordura y la realidad. Jones muestra un genio visual y una considerable destreza, creando una etérea, y ocasionalmente espantosa meditación sobre la humanidad.
Insignificance
Adaptada de la obra de Terry Johnson, la película de Nicolas Roeg transcurre en una noche de verano de 1954, en habitaciones de hotel anónimas donde se cruzan las vidas de cuatro figuras icónicas: Marilyn Monroe, Albert Einstein, Joe DiMaggio y Joe McCarthy (aunque en la película se les llama simple y astutamente la Actriz, el Profesor, el Bailarín y el Senador). Estas reconocidas figuras de la cultura popular, a la manera típica de Roeg, se ríen de sus grandiosas ideas y de las emociones tambaleantes.
Carnage
No es un desconocido para este tipo de cine, Roman Polanski, aquí toma la obra ganadora del Tony de Yasmina Reza, El Dios de la Carnicería, y crea una comedia negra, llena de actores de primera fila. Después de que sus hijos se meten en una pelea en el patio de la escuela, dos grupos de padres deciden reunirse en un apartamento de Brooklyn para discutir el asunto. Kate Winslet, Jodie Foster, Cristoph Waltz y John C. Reilly protagonizan.
La ventana indiscreta
Además de ser un magistral thriller de suspenso de combustión lenta, Rear Window también se aproxima a un estudio perfecto, pero no menos brillante de la sociedad contemporánea. Mientras Jeff (James Stewart) se recupera de sus heridas lucha contra el aburrimiento en su apartamento de Greenwich Village, donde su ventana trasera titular se abre a una maravillosa vista del patio y de numerosos apartamentos del complejo de su edificio.
Una obra importante de un maestro del cine, Rear Window es emblemática, para mí, la mejor obra de Hitchcock, y es un clásico duradero y consagrado.
Mi cena con André
Mi cena con André de Louis Malle consiste simplemente en dos viejos amigos, intelectuales neoyorquinos – el tenso actor y dramaturgo Wallace Shawn y el vanguardista actor de teatro André Gregory, interpretando versiones ficticias de ellos mismos – hablando durante una cena. Suena insoportable y mezquino, ¿no?
Bueno, gracias a la dirección de Malle, a las actuaciones creíbles y al discurso artístico e increíble, esta cena alimenta tanto el cuerpo como la mente.