El presidente Bukele pide a salvadoreños jurar lealtad a sus decisiones sin quejas

153
0
Compartir

El mandatario aseguró que «El Salvador cambió para siempre, nuestro Gobierno ya dio frutos en abundancia

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo que los salvadoreños juraran este sábado «defender las decisiones» que tomará en su segundo mandato consecutivo para un período de cinco años (2024-2029), pero «sin quejarse» y sin escuchar a los «enemigos del pueblo».

«Juramos defender incondicionalmente nuestro proyecto de nación, siguiendo al pie de la letra cada uno de los pasos, sin quejarnos, pidiendo la sabiduría de Dios para que nuestro país sea bendecido de nuevo con otro milagro y juramos nunca escuchar a los enemigos del pueblo», proclamó Bukele como parte de su discurso de investidura.

El mandatario, próximo a cumplir 43 años, aseguró que «El Salvador cambió para siempre, nuestro Gobierno ya dio frutos en abundancia».

«El camino pronto será irreversible, primero Dios, ya superamos lo más difícil, lo más urgente», dijo en referencia a la violencia y su combate a través de una llamada «guerra contra las pandillas».

Indicó que es necesario «seguir la receta siempre al pie de la letra» y reiteró la necesidad de «defender las decisiones que tomaremos en los próximos cinco años para que sepamos confirmar en la voluntad de Dios y pedir sabiduría».

En su discurso, Bukele defendió sus medidas de seguridad, criticó a la oposición y prometió «sanar» la economía, sin dar anuncios ni tocar otros temas, como una posible reforma constitucional.

«Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía», manifestó ante cientos de personas, entre invitados especiales y seguidores, desde el palco del centenario Palacio Nacional, en el corazón de la capital salvadoreña.

Este segundo mandato consecutivo de Bukele se da pese a que la Constitución lo prohíbe y el último presidente en reelegirse de esta manera fue el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez, que gobernó entre 1931 y 1944. 

No hay comentarios

Dejar una respuesta