La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reafirmó este jueves su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo industrial responsable durante el Encuentro Industrial: «Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Ejecutorias y Planes de Acción para el 2025″. El evento contó con la participación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, junto a representantes del sector industrial y autoridades gubernamentales.
En su discurso de apertura, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, destacó que la sostenibilidad no es solo un requisito regulatorio, sino una ventaja competitiva clave para el liderazgo empresarial en el siglo XXI. «Solo liderando en sostenibilidad es posible garantizar la permanencia empresarial en el tiempo. De lo contrario, estaríamos condenados a desaparecer», afirmó.
Entre las estrategias, Brache resaltó los componentes que están revolucionando la producción industrial:
- La digitalización,
- La Industria 4.0
- El uso de energías renovables
- La fabricación verde
- La economía circular
- El hidrógeno limpio
Subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad para lograr un crecimiento equilibrado y sostenible. «El desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental no son opuestos, sino aliados indispensables para el presente y futuro de República Dominicana», concluyó.
Por su parte, el ministro Paíno Henríquez aseguró que el gobierno está impulsando una transformación ambiental alineada con la visión del presidente Luis Abinader. «Nuestro objetivo es un reencuentro con la naturaleza. Estamos construyendo un Ministerio Inteligente que optimiza procesos y mejora los servicios a la ciudadanía mediante el uso de inteligencia artificial y robótica», explicó. Como ejemplo, destacó que la aprobación de certificaciones de Impacto Mínimo, anteriormente un proceso tedioso y prolongado, ahora se completa en solo diez días.
Un sistema de planificación e inversión ambiental
Asimismo, Henríquez presentó el Sigeo RD, un sistema de información geográfica disponible en la web del Ministerio, que facilita el análisis integral para la planificación e inversión ambiental. «El Ministerio Inteligente no solo agiliza los servicios, sino que es una pieza clave en nuestro camino hacia un modelo de desarrollo en armonía con la naturaleza», aseguró.
El evento concluyó con un panel moderado por Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, en el que se respondieron inquietudes de los asistentes y se profundizó en los desafíos y oportunidades del sector industrial en el contexto de la sostenibilidad.