Gobierno escucha propuestas de productores ante impacto del DR-CAFTA

350
0
Compartir

Las asociaciones de productores de arroz y pollo plantearon ayer al Gobierno su visión sobre el posible impacto socioeconómico de una desgravación arancelaria en el marco del Acuerdo de Libre Comercio que sostiene el país con Estados Unidos y Centroamérica (DR CAFTA, en inglés).

En particular, trataron en términos de empleos, producción, exportaciones y seguridad alimentaria en nuestro país.

Asimismo, las organizaciones plantearon posibles soluciones en términos de políticas agropecuaria y comercial.

Las propuestas fueron recibidas durante una reunión encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien preside la Comisión para Evaluar el Impacto del Proceso de Desgravación Arancelaria y de Apertura Comercial que Implica el DR-CAFTA.

«El Gobierno está decidido firmemente a apoyar y acompañar a los productores agropecuarios», destacó el alto cargo en nota divulgada por la Dirección General de Comunicación (Dicom).

Dijo que el objetivo es ayudarlos a mejorar su competitividad. Asimismo, «garantizar los empleos productivos y la seguridad alimentaria del país».

Consideró que ciertamente, el país firmó un acuerdo comercial internacional que debemos cumplir.

«Pero conforme se acercan fechas de desgravación arancelaria enfrentaremos competencia de productores subsidiados de Estados Unidos», expuso.

Declaró que es la primera de una serie de reuniones con los productores agropecuarios de los productos sensibles. Esto a los fines de involucrarlos en la estimación de impacto y en el diseño de posibles políticas para mitigar dichos riesgos.

Así, la próxima semana estarían siendo convocados los productores de leche, azúcar, y carne de cerdo. Del mismo modo, de habichuelas, ajo y cebolla.

Una vez el presidente Danilo Medina haya estudiado los informes de esta comisión, realizará consultas bilaterales y lo hará con el Gobierno estadounidense y con los demás países firmantes del referido tratado.

En la reunión participó, además del ministro Montalvo, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado.EFE

No hay comentarios

Dejar una respuesta