Homenajean a las víctimas de la tragedia del Jet Set

144
0
Compartir

Algunos participan como observadores, unos están porque perdieron a alguien querido, mientras otros están más para acompañar en el duelo y así se reúnen entre todos para homenajear con dignidad a los fallecidos en la tragedia ocurrida el pasado ocho de abril donde más de 200 personas perdieron la vida.

Flores y velones fueron los elementos principales que acompañaron esta caminata silenciosa que recorrió toda la cuadra desde la avenida independencia en la calle San Juan Bautista hasta el lugar del fatídico derrumbe.

La invitación a este tributo fue distribuida por redes sociales e ideada por Batallón de amor como una respuesta a la consternación que atraviesa todo el pueblo dominicano.

«Lo hacemos de esta manera como una forma de honrar a las personas que ya no está con nosotros, tenerlos en lo alto y seguir apoyando a las familias que están pasando por esta situación», comentó Brittney Benítez, miembro de la agrupación.

El blanco fue el color principal de este homenaje para representar el luto significativo que impregnaba en el corazón de los presentes.

No todos los que fueron al lugar participaron en la marcha, pues a muchos la pesadumbre del momento no les permitió continuar aun cuando lo deseaban con todas sus fuerzas. Así lo relató Pamela Hernández, quien en un principio se presentó para acompañar a su amigo que había perdido a seis miembros de su familia en el derrumbe, pero al final tuvo que realizar el recorrido sola.

«Es inevitable tener ese sentido de empatía que es casi patriótico. La frustración de no poder hacer nada para calmar el dolor más que acompañar. No puedo quitar sus lágrimas, no puedo quitar su dolor, no puedo quitar el mío mismo pero al final nos podemos acompañar todos» respondió decidida.

Para ella y otros más, estar en ese lugar y prestar su compañía fue una muestra de toda la empatía y humanidad que podían recibir los familiares y amigos afectados en el cataclismo.

Asimismo, Roberto Márquez, pintor mexicano residido en Texas, indicó que tan pronto se enteró de la noticia decidió tomar un vuelo para República Dominicana y con su arte crear un mural en blanco para que el colectivo pueda descargar su dolor.

«Esas memorias de todas esas personas que se fueron es importante que las tengamos presentes de una manera pictórica. Es parte de la historia y es muy sentimental en muchos sentidos», explicó Márquez.

Al finalizar el recorrido algunos dirigieron mensajes a sus fallecidos, las flores y velones fueron dejadas en el lugar para expresar los sentimientos que en ese momento las palabras no alcanzaban y con la paz que envolvía el ambiente, las canciones de calma y serenidad tomaron el lugar para unir a la muchedumbre que se reunió para recordar el fatídico ocho de abril. 

No hay comentarios

Dejar una respuesta