La Corte Suprema de Justicia de Panamá ordenó hoy la detención provisional del hombre que gobernó el país entre 2009 y 2014, el ex presidente Ricardo Martinelli, que lleva casi un año en el «autoexilio» y a quien la justicia le reclama por un caso de supuestas escuchas ilegales.
Martinelli tenía que haberse presentado en la Corte el pasado 11 de diciembre para acudir a una audiencia y defenderse de las acusaciones del fiscal, el magistrado Harry Díaz, que pide 21 años de cárcel para el ex mandatario por autorizar la interceptación ilegal de las comunicaciones a más de 150 personas, entre periodistas, políticos y empresarios.
El ex presidente no se presentó a la cita judicial, por lo que el juez de garantías decidió declararle «en rebeldía» y el fiscal solicitó al pleno del máximo tribunal la emisión de una orden de detención para lograr su comparecencia.
¿Quién es Ricardo Martinelli?
Martinelli nació en la capital panameña el 11 de marzo de 1952, estudió en el colegio La Salle, uno de los más exclusivos del país, y se fue a Virginia (Estados Unidos) a cursar el bachillerato en la Staunton Military Academy.
Se licenció en Administración de Empresas en la Universidad de Arkansas (Estados Unidos) y obtuvo un máster en el prestigioso INCAE Business School de Costa Rica.
Antes de ser presidente, Martinelli desempeñó diversos cargos públicos: fue director de la Caja del Seguro Social (CSS) durante el Gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), y ministro del Canal de Panamá en la Administración de la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004).
En 2009, llegó al poder con el partido Cambio Democrático (CD), después de haberse vendido como un político moderno y centrista, dispuesto a regenerar la democracia y a acabar con el bipartidismo que imperaba en Panamá desde el derrocamiento de la dictadura militar en 1989.
A pesar de la multitud de casos de corrupción que le rodean y de la cultura del despilfarro que se le atribuye, durante su mandato Panamá se consolidó como la nación con el mayor crecimiento económico de la región, llegando a alcanzar tasas de más del 10 %.
Al margen de su actividad política, Martinelli es dueño de una ingente fortuna y posee varias empresas exitosas, entre ellas la cadena nacional de supermercados Super 99.
Es padre de tres hijos, Ricardo, Luis Enrique y Carolina, y lleva décadas casado con Marta Linares, una de sus más férreas defensoras y quien recientemente ha fundado un movimiento denominado SOS Panamá para denunciar la persecución política que en teoría acecha a su marido.