Las exportaciones de cacao generaron US$218.6 millones en el 2024

46
0
Compartir

El cacao, uno de los principales rubros agrícolas tradicionalmente exportados hacia otros países, sumó 218.6 millones de dólares en divisas a la economía dominicana, representando un crecimiento de 63.7 % con relación a los exportado en el 2023.

Esto ha sido posible gracias a que el país destina hasta 3 millones de tareas de tierra a la siembra y reforesta de este cultivo, subrayó el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, quien indicó que el país debe seguir aprovechando los precio del cacao en los mercados internacionales.

El funcionario dio estas declaraciones tras el acto de entrega de un centro de acopio y fermentación del cacao en el municipio de Paraíso, provincia de Barahona, para la cual se realizó una inversión de 10 millones de pesos.

Este espacio convierte en la primera instalación de importancia para los productores de cacao en la zona sur, con el que se busca fomentar el rubro y aprovechar la cotización de esta materia prima en el exterior. 

En una publicación de octubre del 2024, Diario Libre destacó que las exportaciones de cacao generaron divisas por 421.4 millones de dólares, un 84.9 % más que en la cosecha 2022-2023

Innovación

La estructura cuenta con capacidad para almacenar 5,000 quintales de cacao, además de un túnel de secado para 80 quintales diarios y una instalación de fermentación en cajones, agregando valor a la producción, ya que, por la falta de esta tecnología, los productores deben secar el cacao en las calles del pueblo. 

Con esta instalación, se prevé facilitar el proceso de secado para los productores lo que, a su vez, mejorará la calidad del cacao, el acceso a mejores precios y el incremento de la seguridad vial en Paraíso, procurando beneficios a esta comunidad y a la región sur en su conjunto.

El centro de acopio fue entregado a la Cooperativa de Productores de Paraíso (Coopamupa). Su presidente, Maltiano Moreta, detalló que el cultivo deja beneficios a los productores de la zona, y espera que con el centro sea aún más, aglutinando a todos los productores.

No hay comentarios

Dejar una respuesta