Las “tierras raras”: ¿Por qué son tan importantes?

    18
    0
    Compartir

    Durante su visita al Palacio Nacional, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, habló sobre las tierras raras ubicadas en la provincia fronteriza de Pedernales y de la importancia de las mismas para el desarrollo del mundo en los próximos años.

    Al hablar durante una rueda de prensa, Rubio detalló que al mundo le hará falta acceder a estas tierras “para todas las tecnologías que son claves para este nuevo siglo y todos los avances tecnológicos que esperamos”; además, de que agregó de que la administración de Donald Trump que está dispuesta a ayudar a que se puedan desarrollar las riquezas de República Dominicana, “que es de ustedes, es de este país” y enfatizó que Estados Unidos está como socio para colaborar a desarrollar, “porque prefiero que sea aquí a que estén en manos de un país que ni es amigo, que ni es aliado en el otro lado del planeta”.

    Pero, ¿qué son las denominadas tierras raras? Es el nombre que se le dio a 17 elementos químicos, escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio).

    Esas denominadas tierras raras facilitan la vida cognoscitiva como las pantallas de televisión, teléfonos inteligentes, robots, naves espaciales, aviones y de toda la tecnología digital.

    Para aprovechar esa situación, el presidente Luis Abinader emitió el decreto número 453-24, mediante el cual dispuso la creación de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (EMIDOM), una entidad pública de capital único estatal, cuyo propósito es la exploración y explotación de los recursos mineros estratégicos del país, particularmente aquellos relacionados con las tierras raras.

    La disposición gubernamental señala que la Emidom, como parte de sus funciones, se encargará de ejecutar y coordinar la exploración y explotación de los recursos mineros estratégicos del país, así como realizar estudios y consultorías que determinen la viabilidad económica de estos proyectos. Además, gestionará las reservas fiscales mineras, como la Reserva Fiscal Minera “Ávila” en Pedernales, y podrá negociar contratos y alianzas con empresas internacionales.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta