El Ministerio de la Vivienda lanzó la plataforma Ventanilla Única de Construcción
En lo que va del año 2022, las licencias de construcción aprobadas en el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) han generado al Gobierno ingresos equivalentes a RD$252,000 millones.
De esa cifra, RD$208,000 corresponden a construcción de viviendas y que, entre enero y julio del 2022, el sector construcción representó un 15 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Los datos fueron ofrecidos por el Mived durante el lanzamiento de la plataforma Ventanilla Única de Construcción (VUC), cuya finalidad es agilizar y facilitar los procesos de construcción de una manera transparente.
Vivián Reyes Roca, viceministra de Normas y Transmutaciones del Mived, manifestó que el comportamiento de las licencias de construcción ha ido en un crecimiento constante. Según sus datos, entre agosto de 2020 y agosto del 2022 se ha superado en un 44 % todos los permisos emitidos en los últimos ocho años.
Citó que, en el 2020, pese a los efectos de la pandemia del COVID-19, se emitieron 1,204 licencias; 1,255 en 2021 y para el cierre de este año hay una proyección de 1,620 solicitudes.
Reyes Roca detalló que de las licencias de construcción otorgadas, el 84 % corresponde a viviendas; el 7.4 para oficinas; el 1.1 % para hospedaje y el resto 7. % son permisos para construcción en otros renglones.
La Ventanilla Única de Construcción viene reforzada con las figuras de gestor urbano, que se encargará de hacer la revisión técnica, conforme a las leyes, antes de la obtención de permisos para comenzar la obra. Mientras que el supervisor técnico privado es la persona especialista que realizará los trabajos de consultoría y supervisión técnica de una obra de construcción.
Raquel Peña
La vicepresidenta Raquel Peña ponderó la VUC tras indicar que la plataforma permitirá prestar servicio eficiente como ente facilitador y viabilizador de las inversiones en construcción en la República Dominicana.
Sostuvo que con el lanzamiento de esta ventanilla se permitirá llevar el control y métricas de respuesta de los trámites priorizados por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, dentro del marco del plan Burocracia Cero y actualmente en proceso de ejecución de los enlaces de las demás instituciones y sus trámites relacionados a la construcción.
En el evento, realizado en un hotel del Distrito Nacional, también estuvieron presentes los directores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Rafael -Fellito- Suberví; de ProDominicana, Bibiana Riverio, entre otros.
Fuente-Diario Libre.