El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llamó este martes al presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en un momento crítico para el alto el fuego en la Franja de Gaza, después de que Hamás amenazara con suspender la liberación de rehenes.
Rubio y el líder emiratí “hablaron sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la importancia de garantizar que Hamás libere a todos los rehenes, incluidos los ciudadanos estadounidenses”, detalló la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense agradeció al presidente “por la asistencia humanitaria de Emiratos Árabes Unidos a Gaza y destacó la necesidad imperiosa de garantizar que Hamás nunca más pueda gobernar Gaza o amenazar a Israel”.
Rubio comenzará a finales de esta semana su primera gira por Oriente Medio, que lo llevará a Israel, EAU, Catar y Arabia Saudita, con una parada en Alemania para participar en la Conferencia de Múnich.
El secretario de Estado también llamó este martes al príncipe heredero y primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad bin Isa Al Jalifa, para hablar “sobre la oportunidad histórica de lograr una paz y estabilidad duraderas en todo Oriente Medio”, explicó Bruce en otro comunicado.
Las llamadas se produjeron el mismo día en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió en la Casa Blanca con el rey de Jordania, Abdalá II.
Durante la reunión, Trump insistió en que, según el cronograma del acuerdo de alto el fuego, el próximo sábado 15 debe producirse la liberación de un grupo de rehenes en manos de Hamás, a pesar de las amenazas del grupo islamista, que acusa a Israel de incumplir con su parte del pacto.
La región se ha visto sacudida además por el plan que presentó Trump el 4 de febrero por el cual Estados Unidos asumiría el control de la Franja de Gaza y sus habitantes serían expulsados a países vecinos, algo que ha sido repudiado por los palestinos y las naciones árabes.