República Dominicana junto a los países del Caribe trabaja en dos proyectos que permiten cambiar la matriz energética por fuentes renovables y aplicar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. Los proyectos engloban un monto de 15.3 millones de euros de cooperación del Gobierno alemán y de la Unión Europea.
El Proyecto Transición Energética es de un monto de 4.8 millones de euros y es financiado por la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Ministerio Federal de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear de Alemania.
El segundo es el Programa de asistencia técnica para energía sostenible en el Caribe (TAPSEC), que se implementa en colaboración con la Unión Europea, la Cooperación Alemana y la Comunidad del Caribe (Caricom), tiene una inversión de 10.5 millones de euros.
Ambos proyectos son asistencia técnica y donde el socio principal de República Dominicana es el Ministerio de Energía y Minas.
El director de proyectos de Clemens Findeisen, director del proyecto de Transición Energética, explicó que éste empezó en julio del 2017 y se extenderá hasta julio de 2022. El proyecto crea alianzas con 17 entidades públicas y privadas del sector energético de la República Dominicana, a fin de fomentar reformas en en el sector y un mayor uso de las energías renovables, para contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el cumplimiento de los Objetivos Climáticos.
Indicó que uno de los objetivos que persigue es agilizar y simplificar los procedimientos de autorización de los proyectos, adecuar y fortalecer el marco regulatorio, así como que estos accedan a financiamiento innovadores.
Por otro lado, Simon Zellner, director del proyecto TAPSEC expresó que 15 países del Caricom participan en este proyecto, que inició en octubre del 2017 y que se extiende hasta el 2021.
Indicó que entre los componentes del proyecto se encuentra la implementación de marcos regulatorios que permitan el desarrollo de energía renovables y la eficiencia energética, mejora en las estadísticas energéticas de la región y el establecimiento de mecanismos de financiación para proyectos de energía renovables y eficiencia energética. Asimismo, mejoras en la capacidad técnica dentro las instituciones claves y grupos interesados.
Congreso energía
Estos detalles fueron dados a conocer en el marco del Congreso de Transición Energética y Cambio Climático en el Caribe, realizado por la GIZ, el Ministerio de Energía y Minas y la Unidad de Energía de la Secretaría de Caricom. El congreso inició ayer y será hasta el 24 de mayo en el Hotel Embajador. se darán charlas gratuitas con expertos internacionales.