Este fin de semana el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) comenzará a ejecutar la medida de no doblar a la izquierda, pero solamente en la avenida Lope de Vega y los cruces Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña.
Hoy sábado, las autoridades comenzarán con un proceso de orientación ciudadana, se colocarán las señales y se ajustarán los semáforos y el domingo ya entraría en vigencia la disposición de no doblar a la izquierda en las referidas intersecciones como parte de la primera etapa del proyecto que busca reducir los tapones y mejorar la movilidad de la ciudad en horas pico.
Esta semana, la directora de Movilidad del Intrant, Alexandra Cedeño, aclaró que esta medida se aplicará de manera gradual.
Crean patrones de viajes
Entrevistada por los medios de comunicación, Cedeño aseguró que cada etapa a implementar se va a ir informando, al reconocer que son muchas las medidas a aplicar y que la población debe entender primero.
“Queremos aclarar que este proyecto comienza con varias acciones, todas importantes, que hemos organizado por fases. Las fases comienzan desde el escalonamiento de horarios en instituciones públicas, regulación de estacionamientos, optimización de la red semafórica, restricciones en giros a la izquierda y fiscalización del tránsito, entre otras acciones”, expuso.
“La implementación va de forma gradual. En julio se anunció públicamente que comienza el escalonamiento de horarios en las entidades públicas. Hoy, también, empezó en julio la fiscalización de las zonas reguladas en el estacionamiento. Las fases de prohibición de giros a la izquierda, no empiezan todas al mismo tiempo”, agregó.
Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del Intrant, afirmó que antes de poner en marcha todas las fases de restricciones en giros a la izquierda en las intersecciones, las autoridades estaban trabajando por corredor vial porque se estaban creando patrones de viajes para que los conductores se puedan adaptar a otras rutas.
Se supo esta semana que el Intrant incluyó las rutas alternas en Google Maps y Waze.
El Intrant tiene planeado ejecutar esta medida en cuatro fases. Adicional a esto, también está el escalonamiento de los horarios de los empleados públicos, quienes el próximo lunes 7 de julio estará integrados al 100 % en el nuevo esquema.
700 nuevos agentes estarán en las calles
El plan contempla 700 nuevos agentes de la Digesett con 600 cámaras corporales en una primera etapa. El 30 % del parque vehicular se mueve diariamente en el Distrito Nacional; más de un millón de los coches transitan en horas pico en la capital y en todo el Gran Santo Domingo se movilizan tres millones diarios. El 42 % de estos desplazamientos son vehículos particulares que en la mañana van al trabajo o a estudiar y en la tarde se encuentran en el regreso.