A qué regiones amenaza la tormenta de nieve Jonas

808
0
Compartir

La gran nevada que se cierne sobre el este de los Estados Unidos podría incluirse entre las 10 mayores que hayan azotado la región, dijo el Servicio Nacional de Meteorología.

La caída de nieve podría ser intensa, de entre 2,5 y 7,5 centímetros (entre una y tres pulgadas) por hora durante 24 horas o más tiempo en la zona, dijo el meteorólogo Paul Kocin, del Centro de Predicciones Climatológicas.

De acuerdo con las proyecciones, la capa de nieve podría alcanzar más de 60 centímetros (dos pies) en Washington, entre 30 y 46 centímetros (entre un pie y 18 pulgadas) en Filadelfia y entre 20 y 30 centímetros en Nueva York.

La escala de colores muestra, desde el blanco al rojo, la intensidad creciente de las zonas donde la nevada será más importante AP

Kocin comparó la próxima nevada con la llamada Snowmageddon (que podría traducirse al español como apocalipsis de nieve), la primera de dos tormentas que azotaron Washington en 2010 y dejaron hasta 76 centímetros (30 pulgadas) de nieve en diversas partes.

Sin embargo, señaló que la inactividad del fin de semana y las advertencias emitidas durante días podrían contribuir a limitar las muertes y los daños.

En un supermercado en Baltimore, Sharon Brewington llenó su carrito de compras conbocadillos de consumo inmediato, pan, leche y carnes frías.

En 2010, ella y su hija estuvieron varadas en casa y se alimentaron sólo de tallarines y agua. «No voy a cometer el mismo error otra vez», agregó.

La costa este es la más comprometida por la nevada: cinco estados han decretado el estado de emergencia

Las escuelas y las oficinas de gobierno fueron cerradas como medida preventiva. Miles devuelos fueron cancelados. Conciertos y partidos de básquetbol colegial quedaron suspendidos.

La caída de nieve, que se prevé continuará desde la noche del viernes al domingo, podría causar daños por más de 1.000 millones de dólares y paralizar una tercera parte de la región este de la nación, dijo el director del Servicio Meteorológico, Louis Uccellini.

 

No hay comentarios

Dejar una respuesta