Superintendencia de Bancos: «El nivel de liquidez en el sistema financiero es adecuado»

621
0
Compartir

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos, el sistema financiero local mantiene un nivel de disponibilidad «adecuado» para satisfacer la demanda de liquidez de la economía, creciendo dicha disponibilidad 12.7 % al cierre del año pasado. 

Esa liquidez está hábil para un mercado con deudores que desde hace dos años exhiben una tendencia a retrasarse menos días en sus pagos.  

Según el Informe Anual preliminar de Desempeño del Sistema Financiero correspondiente al 2023, la tendencia de los deudores de retrasarse menos en sus obligaciones con su entidad financiera se viene evidenciando desde marzo del 2022, cuando el promedio ponderado en días de atraso era de entre 3.5 y 5.1 días. Al cierre del 2023, el promedio era de entre 1.3  y 3.8 días.

«Esto es una variación porcentual favorable tanto para los clientes como para el sistema de -1.2 % en promedio de moneda nacional y -2.6 % en promedio para moneda extranjera, cuando se compara con el mismo periodo del año anterior», observa la Superintendencia de Bancos.

La tasa de morosidad más elevada se registra en el sector consumo y hogares privados, con el 5.4 y 3.7 %, respectivamente.

¿Cuánto hay disponible?

De acuerdo con el informe, las disponibilidades del sistema financiero (efectivo y equivalentes de efectivo) ascendieron a 641,789 millones de pesos en diciembre del año pasado, para un crecimiento del 12.7 % respecto a diciembre del 2022.

Los bancos múltiples continúan teniendo el mayor nivel de disponibilidades entre captaciones, situándose en 25.9 %. Las asociaciones de ahorros y préstamos alcanzan el 16.2 %, los bancos de ahorro y crédito el 19.0 %, las corporaciones de crédito el 10.7 % y el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) el 15.8 %. 

A nivel general, a diciembre del 2023, la cartera de créditos bruta del sistema financiero ascendía a 1,934 billones de pesos (29.4 % del PIB), registrando un incremento de 317,525 millones con respecto al año anterior, según los datos oficiales. 

No hay comentarios

Dejar una respuesta