No es ciencia-ficción: ya está aquí el coche que se puede arrancar con la mente

477
0
Compartir

Muchas películas de ciencia-ficción clásicas presentaban un tercer milenio fabuloso en el que los vehículos tradicionales habían sido sustituidos por coches voladores o incluso, en las más soñadoras, por el teletransporte.

En pleno 2016, lamentablemente, estamos muy lejos de tales maravillas y los habitantes de las grandes ciudades seguimos sufriendo cada mañana los odiados atascos. Pero, para deleite de los “futurófilos”, Opel acaba de presentarun invento que parece sacado de una de esas películas: un coche que se puede arrancar nada menos que con la mente.

Se acabó perder el tiempo delante de la puerta del coche rebuscando en el bolso o en los bolsillos hasta dar con la llave. Llegas a tu coche, piensas “¡arranca!” y tu fiel vehículo, efectivamente, pone en marcha el motor.

Esto podría ser una realidad cotidiana si se comercializa esta original idea que ha tenido Opel y que ha sorprendido a los visitantes del Salón Mundial del Automóvil que se ha celebrado en París durante este mes. Los representantes invitaban a los curiosos a sentarse cómodamente frente a un Astra y probar la experiencia de sentirse magos de la telequinesis por un minuto.

El ingenio funciona con un aparato ligero que se coloca en la cabeza, el cual mide la actividad cerebral del usuario. Ante el incremento de ondas cerebrales, transmite una señal vía bluetooth a un receptor en el coche que hace que se ponga en marcha el motor.

Todavía hay que pulir mucho la idea para llegar a desarrollar un sistema útil y comercializable a gran escala, pero no cabe duda de que el desarrollo de la neurociencia va a traer muchas sorpresas a medida que se vaya aplicando a la tecnología cotidiana. Entretanto, solo nos queda esperar y sobrellevar los atascos con toda la paciencia que podamos.

No hay comentarios

Dejar una respuesta