Cultura
Inicio Cultura
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer...
En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Cultura aboga en la UNESCO por de alianzas entre sectores culturales y educativos
La ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró que es preciso promover una alianza profunda entre Educación y Cultura, fundamentada en una reestructuración de los programas educativos, no solo para invertir más, sino para invertir mejor...
“La reina Cleopatra”, un docudrama lleno de conflictos
La serie de Netflix despierta polémicas por la representación de la monarca egipcia por una actriz negra, aunque esto es solo la punta del iceberg de sus problemas
Cuando...
Tiranicidio de Trujillo, 62 años del despertar hacia el camino a la democracia
Hoy se recuerda como el "Día de la Libertad" el final de la oprobiosa dictadura trujillista
El 30 de mayo de 1961, después de 31 años de dictadura, el cuerpo de Rafael...
La historia detrás del Día de las Madres
El Día de las Madres nace en el corazón de una mujer llamada Anna Marie Reeves Jarvis, quien fue una ama de casa, durante la guerra civil norteamericana trabajó organizando grupos de mujeres que se dedicaban...
El “milagro” de Dunkerque: la caótica retirada de 338.226 soldados encerrados por los nazis...
El 26 de mayo de 1940, hace ochenta y tres años, comenzó la Operación Dynamo, una arriesgada maniobra que procuraba rescatar de las costas francesas a las tropas aliadas que habían padecido...
Feminismo, xenofobia y libertad: tres escritoras de la literatura africana para descubrir
Hablar de la literatura africana es referirse no solo a una sino muchas y muy diversas; letras que retratan diferentes culturas, costumbres, tradiciones, búsquedas y luchas a pesar de tener una misma raíz.
Santo Domingo o Haití ¿cuál es el verdadero nombre de la isla?
En todo el mundo, 16 islas comparten territorio, dos de ellas están en el Caribe, San Martin, que dividida entre el reino de Los Países Bajos con Francia y la única de...
El Estado para Trujillo: negocios y monopolios de un dictador
El tirano terminó convirtiéndose a finales de su primera administración presidencial (1934) en el hombre más rico del país.
El dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina abusó del poder no...
La belleza de la semana: Sonia Delaunay y la moda del futuro
La artista nacida en Ucrania fue una creadora multifacética y una figura clave de la vanguardia parisina desde las primeras décadas del siglo XX
Sonia Delaunay mixturó su trabajo...