ORLANDO, USA. El riesgo de trastorno del espectro autista aumenta en los niños de madres con diabetes de tipo 1, muestran nuevos datos, lo que indica que la gravedad de la diabetes materna y el momento de la exposición pueden ser importantes en la interrelación.
Específicamente, en la diabetes de tipo 1 gestacional, el riesgo de trastorno del espectro autista en la descendencia aumentó, con un hazard ratio de 2,33 (p = 0,005), en comparación con embarazos no complicados con diabetes.
«Lo que nos resultó muy sorprendente de nuestros datos fue simplemente cuán alto era el riesgo de autismo para niños nacidos de madres con diabetes de tipo 1», observó Anny Xiang, Ph. D., de Kaiser Permanente, en Pasadena, Estados Unidos, quien presentó el estudio en el Congreso Anual de la American Diabetes Association (ADA) de 2018.
Los resultados del estudio observacional fueron publicados simultáneamente como una carta de investigación en JAMA.
Los hallazgos también confirman y se suman al conocimiento existente de una relación entre el riesgo de trastorno del espectro autista y la diabetes gestacional o la diabetes de tipo 2 en el embarazo (con un máximo riesgo si se diagnostica hacia las 26 semanas), según lo informaron previamente Xiang y sus colaboradores.
El Dr. Peter Damm, moderador de la sesión, profesor de obstetricia en el Rigshospitalet, en Copenhague, Dinamarca, dijo que consideraba que era un estudio potente, aunque con algunas limitaciones, como lo reconoció el expositor.
«El hallazgo de que la diabetes de tipo 1 durante el embarazo tiene un mayor hazard ratio para el autismo que la diabetes de tipo 2, y más también que la diabetes gestacional, refleja el grado de hiperglucemia materna y parece razonable», dijo.
«Lo mismo puede decirse del hallazgo de que es más alto el riesgo en las mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional en una etapa temprana (gestación de ≤ 26 semanas) por contraposición a tardía, lo que nos demuestra una relación dosis-respuesta con respecto a diferentes tipos de diabetes y riesgo de autismo».
No obstante, resaltó que, aunque la diabetes en el embarazo parece aumentar el riesgo de autismo en la descendencia, para empezar el riesgo es muy pequeño.
«Para la mujer individual hay un riesgo muy pequeño de que su hijo presente este trastorno. Nunca plantearía la cuestión a una paciente a menos que me preguntara».
Primeros en estudiar la relación entre la diabetes de tipo 1 en la madre y el trastorno del espectro autista
«Nuestro interés general es analizar el posible efecto de la hiperglucemia en el embarazo sobre trastornos de la conducta neurales», explicó Xiang. «Aquí en este estudio, analizamos nuestros datos de cualquier relación entre la diabetes de tipo 1 y el autismo pues esto no se había realizado antes».