lunes, septiembre 25, 2023

Ciencia

Ciencia

El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas...

La esketamina y su variante química, la ketamina, un potente anestésico que se utiliza desde la década de 1970 y que también se usa como droga recreativa, tienen propiedades antidepresivas bien conocidas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los próximos veinte años, los casos de cáncer crecerán un 47%, de 19 millones en 2020 a 30 millones en 2040 en todo...

Ha sido un misterio y un tema de debate científico durante décadas: cómo mueren las células cerebrales en la enfermedad de Alzheimer. Ahora, científicos de Reino Unido y Bélgica...

Un estudio realizado por investigadores japoneses, en una gran muestra de niños de entre 1 y 3 años, ha demostrado que una mayor exposición frente a las pantallas en la primera infancia afecta negativamente...

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha concluido que la fenilefrina oral, un principio activo incluido en diferentes anticatarrales, no es eficaz.

Especialistas ingleses advirtieron que el ciclo del agua del mundo se está intensificando, llevando a períodos húmedos y secos más extremos. El impacto de estas consecuencias para ecosistemas y sociedades, especialmente en...

Las autoridades indias anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de...

Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central,...

El astronauta de la NASA Frank Rubio tiene ahora el récord estadounidense de permanencia en el espacio, al superar la marca anterior de 355 días el lunes en la Estación Espacial Internacional.
- Publicidad -