El Ministerio de Administración Pública (MAP) ha iniciado un programa piloto de teletrabajo en las principales instituciones gubernamentales, como parte de la estrategia para fortalecer la transformación digital en la administración pública. Este programa, que se llevará a cabo durante un año, busca aumentar la productividad, mejorar la calidad del servicio público y fomentar un ambiente laboral más flexible y adaptado a las nuevas tecnologías.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en la sede del MAP, donde se llevaron a cabo talleres de inducción para los representantes de las instituciones participantes. Estos talleres presentaron la «Guía de Directrices y Mejores Prácticas para la Implementación de Teletrabajo», que servirá como base para las políticas de cada entidad.
En una nota de prensa se informó sobre los detalles del plan y se indica que en esta fase inicial, los puestos seleccionados para el teletrabajo son aquellos que ya han realizado avances en la digitalización de sus procesos y que tienen estructuras claras para la medición de rendimiento y productividad.
Objetivos del piloto de teletrabajo:Incrementar la productividad: A través de herramientas tecnológicas y el monitoreo continuo de desempeño alineado con los objetivos institucionales.Promover el equilibrio laboral y personal: A través de políticas flexibles que favorezcan el bienestar de los empleados sin sacrificar la productividad.Fortalecer competencias digitales: Adaptando a los empleados a la transformación digital y optimizando procesos de trabajo remotos.Beneficios para los empleados: Incluyen flexibilidad horaria, ahorro de tiempo y costos, y una mejor calidad de vida, reduciendo el estrés laboral.
Condiciones para participar en el teletrabajo: empleados de teletrabajo
La iniciativa no solo impulsará la mejora en la eficiencia y transparencia de la administración pública, sino que también permitirá al gobierno liderar el proceso de digitalización del servicio civil, alineándose con las prioridades de la transformación digital en el país.
Solo podrán acceder a esta modalidad aquellos con buen desempeño, más de un año en su puesto y más de dos en la institución. Se excluyen los cargos con atención directa al público o aquellos que no cumplen con las condiciones tecnológicas adecuadas para el teletrabajo.
Avance hacia la transformación digital:
En el marco de este mismo programa, el MAP lanzó la consultoría integral «TransforMAP«, que busca diseñar soluciones digitales e innovadoras para mejorar la gestión de recursos humanos y modernizar la función pública, con el fin de garantizar un servicio público más eficiente y accesible.
La implementación de este plan piloto se considera un paso clave hacia un futuro más digitalizado en la administración pública, con énfasis en la transparencia, la eficiencia y la accesibilidad en todos los niveles gubernamentales.