Por qué ser vegano puede reducir en más de en un 22% el riesgo de cáncer de colon en los hombres

284
0
Compartir

Así lo determinó un estudio estadounidense publicado en la revista BMC Medicine. Los investigadores no encontraron ese vínculo para las mujeres. Los detalles.

Seguir una dieta rica en verduras, cereales integrales y legumbres puede reducir en más de una quinta parte el riesgo de cáncer colorrectal en los hombres, según sugiere un estudio.

Tres claves sobre la alimentación basada en plantasEste tipo de dieta aporta múltiples beneficios para la salud cardiovascular y ayuda a mantener el peso corporal. Consejos para incorporarla de forma paulatina

VER NOTA

Investigadores surcoreanos analizaron datos recogidos de unos 80.000 hombres estadounidenses a lo largo de dos décadas. Los que consumían más vegetales en su dieta tenían un 22% menos de probabilidades de desarrollar el cáncer, en comparación con los que comían menos. Pero no se observó tal relación en las mujeres, de las que se incluyeron en el estudio 93.475.

En general, los hombres tienen mayor riesgo de cáncer colorrectal, el tercero más frecuente en todo el mundo: uno de cada 23 hombres y una de cada 25 mujeres lo padecen a lo largo de su vida. Se calcula que cada año se diagnostica la enfermedad a unos 100.000 adultos estadounidenses. Los expertos recomiendan someterse a una revisión cada 10 años a partir de los 45 años para evitarlo.La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que al menos un tercio de todos los cánceres podrían evitarse (Getty Images)La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que al menos un tercio de todos los cánceres podrían evitarse (Getty Images)

El estudio -publicado en la revistaBMC Medicine reclutó a 79.000 hombres y 93.000 mujeres de Los Ángeles y Hawai. Por término medio, los hombres tenían unos 60 años al inicio del estudio, mientras que las mujeres tenían 59 años.

Pouring extra virgin olive oil from a spoon to a glass container. Olive branches comes from the left and right. Some olive oil bottles are out of focus at background. Black olives are on the table and complete the composition. The composition is on a rustic wooden kitchen table. Predominant colors are gold, green and brown. High resolution 42Mp studio digital capture taken with Sony A7rII and Sony FE 90mm f2.8 macro G OSS lens

En qué consiste la dieta mediterránea verde y por qué sería mejor que la tradicionalInvestigadores israelíes llevaron a cabo un profundo estudio y establecieron que este régimen alimenticio reduce el doble de grasa visceral. Cuáles son las razones detrás de esta disminución

VER NOTA

Para evaluar las dietas, se preguntó a los participantes con qué frecuencia consumían determinados alimentos y bebidas de una lista de más de 180 artículos. También se les preguntó por el tamaño de las raciones. Las personas podían marcar que consumían cada alimento desde “nunca o casi nunca” hasta “dos o más veces al día”. En cuanto a las bebidas, las respuestas oscilaban entre “nunca o casi nunca” y “cuatro o más veces al día”.

Los grupos de alimentos se clasificaron en alimentos vegetales saludables (cereales integrales, frutas, verduras, aceites vegetales, frutos secos, legumbres como lentejas y garbanzos, té y café), alimentos vegetales menos saludables (cereales refinados, zumos de fruta, patatas, azúcares añadidos) y alimentos animales (grasas animales, productos lácteos, huevos, pescado o marisco, carne). A continuación, los investigadores dividieron el consumo diario por 1.000 kcal en quintiles, del de mayor consumo al de menor.La leche vegetal se caracteriza por tener un alto contenido en vitamina B, fibra, proteínas, grasas beneficiosas para el corazón, sodio, potasio y estar libres de lactosa y colesterol (Getty Images)La leche vegetal se caracteriza por tener un alto contenido en vitamina B, fibra, proteínas, grasas beneficiosas para el corazón, sodio, potasio y estar libres de lactosa y colesterol (Getty Images)

“El cáncer colorrectal (intestinal) es el tercero más común en todo el mundo y el riesgo de desarrollarlo a lo largo de la vida es de uno de cada 23 en los hombres y de uno de cada 25 en las mujeres. Especulamos que los antioxidantes presentes en alimentos como la fruta, la verdura y los cereales integrales podrían contribuir a reducir el riesgo de cáncer colorrectal al suprimir la inflamación crónica, que puede provocar cáncer”, declaró el investigador Jihye Kim, de la Universidad Kyung Hee (Corea del Sur).

Y añadió: “Dado que el riesgo de cáncer colorrectal suele ser mayor en los hombres que en las mujeres, creemos que esto podría explicar por qué el consumo de una mayor cantidad de alimentos vegetales saludables se asoció a una reducción del riesgo de cáncer colorrectal en los hombres, pero no en las mujeres”.

El senador rechazó los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias. Foto: Colprensa

Roy Barreras anunció procedimiento quirúrgico para tratar su cáncer de colon: “Avanzamos en esta batalla”El principal coequipero del presidente Gustavo Petro en el Congreso colombiano dio detalles de los métodos a los que se somete para el tratamiento de su enfermedad y aprovechó para lanzar un vaticinio del partido semifinal del Mundial

VER NOTA

Los autores descubrieron que la relación entre los hombres también variaba según la etnia. Por ejemplo, entre los hombres estadounidenses de origen japonés, la reducción del riesgo de cáncer fue del 20%, pero fue del 24% en el caso de los hombres blancos. Aun así, el equipo señaló que era necesario seguir investigando estas diferencias.El cáncer de colon puede estar asociado con una dieta rica en grasas, baja en fibra y un consumo alto de carnes rojas (Getty Images)El cáncer de colon puede estar asociado con una dieta rica en grasas, baja en fibra y un consumo alto de carnes rojas (Getty Images)

Durante el estudio, 4.976 personas (el 2,9%) desarrollaron cáncer colorrectal y se tuvieron en cuenta factores susceptibles de influir en los resultados, como si las personas tenían sobrepeso. La doctora Helen Croker, responsable de interpretación de la investigación del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, aseguró: “Acogemos con satisfacción esta investigación, que se suma a nuestras propias pruebas de que el consumo de verduras, cereales integrales y legumbres reduce el riesgo de desarrollar cáncer de intestino”.

“También recomendamos limitar el consumo de carne roja y evitar por completo la carne procesada. Curiosamente, en este estudio, las dietas vegetales sólo se asociaron a un menor riesgo de cáncer de intestino en los hombres. Se especula que uno de los motivos puede ser que los hombres en general consumen menos alimentos vegetales y más alimentos de origen animal que las mujeres, por lo que tal vez los beneficios que puedan experimentar las mujeres tengan un efecto techo”, agregó.

En la misma línea, Beth Vincent, responsable de información sanitaria de Cancer Research UK, afirmó: “Este estudio estadounidense se suma a las numerosas pruebas existentes sobre los beneficios de una dieta equilibrada rica en fruta, verdura y fibra, tanto para hombres como para mujeres.En todo el mundo, cada vez son más los consumidores que se suman a la tendencia vegano/vegetariana y buscan consumir productos que respeten a los animales, sean saludables y cuiden el ambiente (REUTERS)En todo el mundo, cada vez son más los consumidores que se suman a la tendencia vegano/vegetariana y buscan consumir productos que respeten a los animales, sean saludables y cuiden el ambiente (REUTERS)

La investigación trató de comparar “alimentos vegetales saludables” y “alimentos vegetales no saludables” y halló una relación con el cáncer de intestino en los hombres. Pero, debido al diseño del estudio, los propios autores reconocen que “no podemos dar demasiada importancia a sus resultados”.

“El estudio se basó en que las personas recordaran lo que habían comido hasta hacía un año. También se partía de la base de que la dieta de los participantes se había mantenido igual durante muchos años y que todos los productos cárnicos y animales eran poco saludables, lo cual no es cierto”, dijo Vincent.

Y concluyó: “Seguir una dieta equilibrada puede ayudar a mantener un peso saludable, lo que reduce el riesgo de cáncer. No fumar, reducir el consumo de alcohol y protegerse del sol son otras formas importantes de reducir el riesgo de cáncer”.

Fuente-infobae.

No hay comentarios

Dejar una respuesta