El Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Ciclismo, (Fedoci) presentó la ruta que comprenderá la edición XXXVII de la Vuelta Ciclística Independencia. El pedaleo inicia el 27 de febrero y concluye el 5 de marzo.
Jorge Blas Díaz, presidente de Fedoci, informó que este año la Vuelta iniciará con una prueba contrarreloj a celebrarse el sábado 27 de febrero a partir de las 12 del mediodía en el parque Mirador del Sur. Será a la distancia de 20 kilómetros como una forma de “iniciar de manera diferente a como han iniciado los giros ciclísticos anteriores”.
Identificó las provincias que tocará la Vuelta Ciclística entre las que señaló el municipio de Miches, la ciudad de El Seibo y Barahona, además de Samaná, uno de los más importantes polos turísticos del país. En total el evento comprenderá ocho etapas y tendrá un recorrido general de 1050 kilómetros.
Identificó las provincias que tocará la Vuelta Ciclística entre las que señaló el municipio de Miches, la ciudad de El Seibo y Barahona, además de Samaná, uno de los más importantes polos turísticos del país. En total el evento comprenderá ocho etapas y tendrá un recorrido general de 1050 kilómetros.
Asimismo, Blas Díaz expuso que nuevamente la competencia estará orientada a dar a conocer el amplio turismo existente en República Dominicana, que incluye la presentación de las hermosas playas y paisajes, así como los recursos naturales, ecológicos y medio ambiente existentes en el país.
Tras oficializarse la ruta que comprenderá el evento de este año, la segunda etapa a celebrarse el domingo 28 se efectuará en el recorrido Santo Domingo- Baní- Azua y Barahona y la misma recorrerá 175 kilómetros.
Mientras que la tercera etapa saldrá a las 12:00 del mediodía desde Santo Domingo- San Pedro de Macorís- La Romana y El Seibo en un recorrido que será de 173 kilómetros. En tanto que la cuarta etapa comprenderá la ruta Santo Domingo- Samaná., siendo la ruta a transitar 177 kilómetros.
La quinta competencia saldrá desde Samaná y tocará Nagua, Castillo, Pimentel, San Francisco de Macorís, siendo la trayectoria a recorrer de 135.8 kilómetros. La sexta etapa será la de montaña y tendrá el recorrido Moca, Santiago, La Vega y Constanza. El recorrido será a una distancia de 131 kilómetros.
La séptima saldrá desde Santiago y recorrerá las ciudades de la Vega, Bonao, Villa Altagracia Y Santo Domingo. La distancia a recorrer será de 139 kilómetros. Mientras que el evento culminará con un circuito en el parque Mirador del Sur el sábado 5 de marzo y el mismo será de 100 kilómetros.