Salud Pública intensifica acciones contra la malaria ante brote en Azua y San Juan

64
0
Compartir

Ante el foco de malaria que incide en las provincias de Azua y San Juan, autoridades del Ministerio de Salud Publica dicen estar vigilantes, sobre todo de la población de haitianos que residen en las zonas rurales de estas demarcaciones, quienes constituyen la mayoría de los casos positivos del mal. 

El paludismo o malaria es una enfermedad infecciosa causada por un parásito llamado Plasmodium. En la fase temprana los síntomas pueden parecerse al dengue, que también es una enfermedad infecciosa causada por un mosquito transmisor, el Anopheles. 

El director de Salud Pública en Azua, Joel Montaño, explicó que la mayor concentración de casos, en la provincia sureña, se da en Las Yayas, específicamente en la zona agrícola, ya que los extranjeros tienen sus asentamientos, caracterizados por el hacinamiento, próximos a las áreas donde laboran. 

«Por la cuestión de la higiene (los haitianos) vienen con la enfermedad, el mosquito los pica y entonces la transmite», sostuvo el galeno. Añadió que la Dirección Provincial trabaja de acuerdo al protocolo establecido ante la enfermedad. «Identificamos los casos febriles y los tratamos cuando salen positivos». 

El funcionario explicó que han intervenido las comunidades de Hato Nuevo, Tábara Abajo, Tábara Arriba y Sabana Yegua, con jornadas de fumigación y educando a los residentes sobre cómo prevenir la enfermedad. «Hasta ahora todo está controlado».

No hay comentarios

Dejar una respuesta