Sin restricciones por la pandemia, millones de peregrinos celebraron a la Virgen de Guadalupe en la Basílica

302
0
Compartir

Con motivo de la celebración del 12 de diciembre, millones de creyentes acudieron a la ‘Casa Sagrada’ de ‘La Morenita del Tepeyac’

Las y los peregrinos volvieron a reunirse en la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen, luego de dos años de restricciones por la pandemia. (Cuartoscuro)

Después de dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19, las y los peregrinos de todo el país se dieron cita nuevamente en la Basílica de Guadalupe, al pie del Cerro del Tepeyac, con motivo de la celebración del 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe.

Imagen de archivo. Peregrinos caminan fuera de la Basílica de Guadalupe antes del aniversario de la Virgen y luego de su cierre temporal, decretaron evitar multitudes en el tradicional día de celebración el 12 de diciembre, mientras continúa el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Ciudad de México, México. 5 de diciembre de 2020. REUTERS / Henry Romero

Basílica de Guadalupe: quién diseñó este recinto religioso y cuándo se inauguróLa Basílica de Guadalupe fue construida a raíz de la necesidad de albergar a la imagen de la Virgen de Guadalupe, y permitir el acceso de una mayor cantidad de peregrinos

VER NOTA

Hasta la noche del domingo 11 de diciembre, un par de horas antes de que suenen Las Mañanitas en honor a La Guadalupana, las autoridades reportaron que han sidotres millones 100 mil las personas que han visitado el santuario para estos festejos.

Así lo confirmó Martí Batres, secretario de gobierno de la Ciudad de México, a través de su cuenta oficial de Twitter.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget

Cabe recordar que en 2020 y 2021, debido al riesgo de contagios, las y los peregrinos no pudieron pernoctar en el atrio de la Basílica. Sin embargo, este año se han retirado los filtros sanitarios, lo cual ayudó a que aumentara la afluencia de visitantes.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-

Con casas de campaña, cobijas y alimentos, miles de familias se reunieron en esta explanada como muestra de su devoción para festejar el 491 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe ante San Juan Diego, según la tradición católica.Las y los peregrinos volvieron a reunirse en el atrio de la Basílica para celebrar a 'La Guadalupana'. (Twitter/@DesdeLaFeMx)Las y los peregrinos volvieron a reunirse en el atrio de la Basílica para celebrar a ‘La Guadalupana’. (Twitter/@DesdeLaFeMx)

Como ocurre cada año en estas fechas, fue posible ver en distintos puntos de la ciudad que las personas se organizaron para ofrecer agua, comida y dulces a las y los feligreses que han hecho largos recorridos para llegar a la Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-

Por su parte, el padre José de Jesús Aguilar envió un mensaje vía redes sociales a quienes, por distintas razones, no pudieron visitar la casa sagrada de ‘La Guadalupana’ y los exhortó a que, desde la distancia, se unieran al homenaje.

Cientos de miles de mexicanos peregrinan al santuario de la Virgen de Guadalupe, este 2022 comenzaron a llegar desde el pasado 1 de diciembre. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

La Basílica de Guadalupe espera este año un récord de más de 10,5 millones de visitantes tras la pandemiaCreyentes de varios estados de México arribaron a la capital del país para visitar a la Virgen este 12 de diciembre

VER NOTA

“Ante la imagen que tengan, recen el rosario, recen el ‘Ave María’, cántenle Las Mañanitas y preséntenle especialmente sus oraciones y acciones de gracia. Ella desde lejos los quiere, porque desde lejos siempre está cerca”, expresó.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-

Desde días anteriores, la administración de la alcaldía Gustavo A. Madero informó que se implementaría un operativo para velar por la seguridad de las y los peregrinos en el que participarían más de 20 mil servidores públicos de los gobiernos federal, capitalino y de la mencionada demarcación.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget-

Aún durante las últimas noches del 11 de diciembre se registró el ingreso de miles de personas a la Ciudad de México. Una de las vías más concurridas por las y los fieles de ‘La Morenita’ fue la autopista México – Puebla, en donde las autoridades de la Alcaldía Iztapalapa desplegaron un operativo para resguardar su seguridad.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=infobae&dnt=false&embedId=twitter-widget

En punto de las 00:00 hrs. del 12 de diciembre, las campanadas anunciaron el inicio de la celebración a la Virgen de Guadalupe y, enseguida, comenzaron a sonar Las Mañanitas, melodía que con gran entusiasmo entonaron todos y cada uno de los presentes.

ARCHIVO - Peregrinos esperan su turno para entrar a la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, el 12 de diciembre de 2013. Cientos de miles de personas de todo el país convergen en el sitio sagrado católico romano de México, muchas trayendo consigo imágenes o estatuas de un santo patrón para ser bendecido, marcando la fiesta de la Virgen el 12 de diciembre. (AP Foto/Eduardo Verdugo, Archivo)

Atropellos y hospitalizados por peregrinaciones a la Basílica de GuadalupeCiudad de México espera la llegada de 10 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe

Además de la visita al recinto sagrado de la Virgen de Guadalupe, miles de personas compartieron muestras de su fe a través de plataformas digitales. En Twitter, por ejemplo, circularon publicaciones en las que las personas agradecieron a ‘La Morenita del Tepeyac’ y utilizaron el hashtag #GraciasVirgencita.

Durante su conferencia de prensa del pasado 8 de diciembre, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anticipó que esta temporada podrían llegar hasta 10 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, lo cual sería una cifra histórica.

Fuente-infobae.

No hay comentarios

Dejar una respuesta