Juan Luis Guerra llega a los 67 años de vida en un momento de “película”

73
0
Compartir

Juan Luis Guerra está de manteles largos. El dominicano más reconocido a nivel mundial cumple 67 años que lo encuentran de “película” con el éxito de su primera cinta animada que llegó a los cines hace un par de meses y se ha convertido en el filme dominicano más taquillero en lo que va del 2024.

El “maestro”, como también le llaman, logró dar con “la llave del corazón” de millones de personas que gozan de su talento en la música con sus letras y melodías y ahora también a través de la pantalla grande.

Un 7 de junio de 1957 nació Juan Luis Guerra Seijas, un larguirucho soñador que llevó el merengue y la bachata alrededor del mundo.

El hijo de Gilberto Guerra Pacheco y de Olga Seijas Herrero fue alumno del colegio La Salle y Santa Teresita, donde se destacó por su afición a los deportes.

Un chico tímido que antes de interesarse en la música, lo hizo por la filosofía y la letra cursando esta carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD) y y después obtuvo una beca para estudiar música en Berlklee College of Music, en Boston.

Es un hombre tranquilo, que pasa horas encerrado en su estudio creando canciones, las que deja escuchar primero a su esposa Nora, su “bendición” de hace unas cuatro décadas y con la que procreó a su más grande tesoro: sus hijos, Jean y Paulina Guerra.

Su vida gira en torno a su devoción hacia Jesucristo, al que agradece constantemente el «don» que le ha dado, y el haberlo rescatado de momentos críticos que le apartaron de la música y de los escenarios.

Se le considera el creador de un movimiento musical en el merengue dominicano que hace que este ritmo renazca vestido de una lírica impecable, imponente e impactante, según los críticos en la materia.

De manera tradicional, el merengue era un ritmo bailable que entraba por los pies y allí se quedaba. Empero, el gran acierto de la propuesta musical de Guerra es haber creado un estilo que se caracteriza por la calidad de sus letras y de su música, “es un merengue para los pies y para la cabeza, para bailarlo y escucharlo”, a decir del propio cantautor.

SU ESTRENO EN EL CINE 

Recientemente se estrenó como productor con la película llamado «Capitán Avispa», inspirada en su canción «Las Avispas», crea un personaje animado con el mismo nombre del titulo del filme.

«Capitán Avispa» dirigida por Jean Guerra y Jonathan Meléndez cuenta con un cast de primera, que con sus voces le dan vida a cada personaje.

La cinta cuenta con una banda sonora con muchos de los éxitos del compositor, así como también música inédita creada exclusivamente para la película.

Desde su estreno el 4 de abril se convirtió en la película dominicana más taquillera en el país en lo que va de año. También se proyectó en Estados Unidos, Puerto Rico y todas las islas del Caribe, el resto de Latinoamérica, Brasil, Canadá y España, con más de 33 países en total.

ÉXITOS

Juan Luis Guerra, quien ha sido el artista más premiado con 29 Grammy Latino, tres Grammy estadounidense e innumerables premios Billboard, Lo Nuestro Soberano, etc.

Ha vendido más de 70 millones de discos en el mundo con éxitos como “Ojalá que llueva café”, «Ojalá que llueva café», «Bachata rosa», “La bilirrubina”, “Te regalo una rosa”, “El Niágara en bicicleta”, Todo tiene su hora”, “Mi bendición”, entre otras.

Guerra no solo le da voz a sus creaciones, sino que ha escrito para artistas como se destacan: Taty Salas, Emmanuel, Luis Miguel, Gilberto Santa Rosa y otros.

INICIOS

El álbum “Soplando” marcó en 1984 el pistolazo del cantautor y 4.40, (Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger Zayas-Bazán) seguido de “Mudanza y acarreo” (1985) “y Mientras más lo pienso… tú (1987)”.

La consagración le llegó a Juan Luis con la emblemática «Ojalá que llueva café» (1990) y especialmente con «Bachata rosa» (1991), que el propio intérprete cree que ha sido su ‘marca de fábrica’.

No hay comentarios

Dejar una respuesta