Aguinaldos navideños: añoranza que la inseguridad ciudadana se llevó

    202
    0
    Compartir

    Los aguinaldos se celebraban desde final de octubre hasta finalizar el mes de diciembre, principalmente los fines de semana, pero la delincuencia se encargó de poner fin a dichas festividades.

    Estas fiestas desaparecieron a inicio de la década del 2,000 cuando la delincuencia ya reinaba en los barrios, y a la Policía ya no ofrecía la seguridad que demandaba la población.

    «Era algo bonito, porque en los aguinaldos podíamos compartir de manera sana y hasta se preparaba una cena para todos los vecinos», recuerda el mecánico Juan Tomás Ruiz.

    Lamenta que esas fiestas desaparecieran, ya que, según recuerda, formaban parte de la tradición popular dominicana.

    «Ya no se pueden celebrar, porque los delincuentes son los dueños de las calles y no hay seguridad para la gente decente, que anhela salir con su familia a disfrutar», agrega.

    Muchos creen que la inseguridad ciudadana que impera en República Dominicana, es el principal problema que afecta a la población decente, principalmente a los residentes en sectores de escasos recursos económicos, ya que los de clase alta tienen su entorno protegido.

    Fuente-elNacional.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta