Cremas para los callos en los talones

Si perteneces al club de aquellas personas que cuidan o quieren cuidar a sus pies, no te pierdas estas opciones geniales para llevar esto a cabo

485
0
Compartir

La piel de nuestros pies

Cremas para los callos en los talones

Los pies son la parte de nuestro cuerpo a la que probablemente menos atención les prestemos, ¿no te parece? Sin embargo, son una de las partes que más trabajan. Todo lo que hacemos requiere usar nuestros pies.

El calzado, las horas extra en el trabajo e incluso la actividad deportiva los van agrietando y secando, y cuando nos queremos acordar suele ser demasiado tarde. Esa es la realidad nos guste o no.

Por eso, no te pierdas estas tres cremas para los callos que ayudarán muchísimos a las plantas de los pies y cuando menos lo creas notarás una gran diferencia.

Crema de aceite y manteca de cacao

Cremas para los callos en los talones

Los aceites de esta crema hidratan y funcionan como antioxidantes, mientras que la manteca de cacao exfolia y también repara. Un par ideal, ¿no te parece? Por eso, para hacerla necesitas 100 gramos de manteca de cacao, para empezar. Luego le agregas tanto una cucharada de aceite de coco o almendras y luego otra de árbol de té.

Para prepararla, debes hervir a baño maría la manteca de cacao, y al enfriase un poco mezclar con los aceites. Luego, dejar que se enfríe totalmente para aplicarla por las noches en tus pies.

Crema de limón y banana

Cremas para los callos en los talones

¿Por qué esta es una de las mejores combinaciones? Porque ambos ingredientes funcionan como astringentes, antibacterianos y humectantes para la zona a tratar.

Para poder realizar esta crema debes triturar o hacer puré al menos una banana y exprimir bastante jugo de limón para después mezclarlos y lograr una consistencia homogénea. Esta crema por sus propiedades se puede colocar hasta tres veces por semana por media hora en los pies y los resultados te asombraran.

Crema de aceite de coco y aloe vera

Como te dijimos anteriormente, los aceites, especialmente el de coco, tienen propiedades antioxidantes e hidratantes. A eso le debemos sumar el aloe vera que es antibacterial y humectante. Algo importante a saber es que no se debe colocar el aloe sobre heridas porque puede arder, ¡tenlo en cuenta! Entonces, se deben mezclar dos cucharadas de aceite de coco con medio pote de gel de aloe vera y aplicar esto, con masajes en los pies antes de ir a dormirte sin enjuagar.

¿Conocías todas estas opciones súper fáciles de mimar a tus pies?

No hay comentarios

Dejar una respuesta