Gobierno anuncia programa “primer empleo”

    240
    0
    Compartir

    El Ministerio de Trabajo anunció el inicio del programa primer empleo, que en su etapa inicial favorecerá a 6,200 jóvenes.

    En rueda de prensa, el ministro Winston Santos, informó que a partir de este viernes 10 de mayo se abrirá la convocatoria para personas entre 18 y 29 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia laboral bajo la modalidad de entrenamiento para la inserción laboral en empresas formales.

    El funcionario llamó a los jóvenes acercarse a la sede del Ministerio de Trabajo o a sus dependencias en todo el país, para someterse al proceso.

    El programa se pondrá en ejecución con el apoyo del Gobierno y una alianza desarrollada con la Dirección General de Programas Espaciales de Presidencia (DIGEPEP) y el Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).

    El objetivo del programa es fomentar el ingreso de jóvenes a una experiencia de trabajo de Primer Empleo, en empresas del sector formal, permitiéndoles obtener experiencia, mejorar sus ingresos y acceder al mercado laboral en condiciones favorables.

    El entrenamiento será efectuado mediante alianza público privada con empresas de las diferentes ramas económicas, según disponibilidades de vacantes, el salario correspondiente a los tres primeros meses será pagado por el Estado Dominicano a través del Ministerio de Trabajo.

    El programa tendrá una modalidad de entrenamiento de jóvenes aprendices en la empresa durante tres meses, los cuales el Ministerio y la Presidencia de la República asumen la responsabilidad de captar los jóvenes, pagar el salario mínimo del sector correspondiente a la empresa, el monto de la Seguridad Social y la proporción del salario de navidad.

    De igual modo, la empresa asume el rol de entrenamiento en los puestos de trabajo en los cuales tenga vacantes y la asignación de por lo menos un(a) monitor(a) dentro la misma y el pago de una póliza de fiel cumplimiento de oferta.

    El perfil de las empresas participantes deberán estar registradas en el Sistema Integrado de Registro Laboral (SIRLA), poseer vacantes, que correspondan a empleos fijos, y asumir el compromiso de la contratación de por lo menos el 80% de los egresados en el caso de las empresas grandes y de por lo menos el 50% en el caso de las medianas, entre otros.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta