Ministerio de la Mujer conmemora 82 años del voto femenino dominicano

90
0
Compartir

El Ministerio de la Mujer conmemoró este jueves el Día Nacional de las Sufragistas con un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la ministra, Mayra Jiménez.

La ministra Jiménez, en sus palabras de apertura, señaló que «establecer en la República Dominicana el Día Nacional de las Sufragistas evidencia el alto sentido y compromiso de la presente gestión de gobierno, con el rescate de la memoria histórica de las mujeres.

«Visibilizar los aportes y memoria histórica de las sufragistas es un deber y una deuda del Estado, que empezamos a saldar con el traslado el traslado de los restos mortales de Abigaíl Mejía Soliére al Panteón de la Patria en septiembre del 2023, por disposición del presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 164-23″, indicó conforme a una nota de prensa. 

Agregó que, para continuar visibilizando los aportes de las mujeres en la historia y reconociendo su legado, solicitará al presidente de la República Luis Abinader, que también disponga el trasladado al Panteón de la Patria de los restos mortales de la socióloga, diplomática y feminista Luisa Ozema Pellerano, y de igual manera, que se decrete la extensión del Panteón de la Patria a la tumba donde descansan los restos mortales de la educadora, escritora, civilista y sufragista dominicana Ercilía Pepín, en el cementerio 30 de Marzo, en Santiago de los Caballeros. 

La vicepresidenta Raquel Peña expresó que, «hoy día gracias a las sufragistas, las mujeres pueden influir significativamente en la política y en la gestión pública, afirmando que cuando se garantizan los derechos de las mujeres, las naciones avanzan en la lucha contra la pobreza, en el desarrollo integral de las personas, se incrementan los índices educativos y, por tanto, la calidad de vida de las y los ciudadanos».

También se refirió a la petición de la ministra Jiménez, acogiendo la solicitud planteada.

Asimismo, la vicepresidenta hizo un llamado especial a todas las mujeres dominicanas a que sigan el ejemplo de las valientes precursoras del sufragismo para que este próximo 19 de mayo acudan masivamente a una nueva cita con la democracia. «En las elecciones generales, cada voto cuenta, cada voz importa».

«Las invito a todas a ejercer su derecho al voto con responsabilidad, compromiso y confiadas como estoy yo en que cada mujer dominicana tiene plena conciencia para elegir lo mejor para ellas y sus familias, que son el país», enfatizó la vicepresidenta.

El evento contó con la participación, en calidad de conferencista, del magistrado Milton Ray Guevara, quien abordó el tema «El sufragio femenino en la consolidación de la democracia». 

Ray Guevara habló sobre los aportes significativos de las mujeres en la consolidación de la democracia dominicana y del mundo, contribuyendo a la fundación de la república, la lucha contra la dictadura, la lucha social y la lucha por la participación política, señalando que en la República Dominicana existe liderazgo femenino para ejercer la presidencia del país. 

De acuerdo al documento, en el evento se realizaron presentaciones artísticas recreando el proceso de lucha por el voto femenino, con personificaciones e imágenes de algunas de las sufragistas como Abigail Mejía, Ercilia Pepín, Patria Mella, Amada Nivar de Pittaluga, Celeste Woss y Gil, Delia Weber, Carmen González de Peynado, Aida Cartagena Portalatín, Elila Mena, Petronila Angélica Gómez, y Carmen Lara Fernández, como un homenaje a las mujeres que hicieron realidad el voto de ensayo de 1934, y a las 190,223 dominicanas que votaron por primera vez en 1942.

No hay comentarios

Dejar una respuesta