¿Por qué conservar los ecosistemas y la biodiversidad?

    961
    0
    Compartir

    Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan son el soporte vital de la Tierra –dependemos de ellos, para el aire que respiramos, la comida que comemos y el agua que bebemos. Los humedales filtran los contaminantes del agua; las plantas y árboles reducen el calentamiento global absorbiendo el carbono, los microorganismos descomponen la materia orgánica y fertilizan el suelo, para proveer los alimentos. La biodiversidad ayuda a polinizar las flores y cultivos y también provee comida y medicinas para nuestro bienestar. Sin ella no seríamos capaces de sobrevivir.

    La importancia de nuestro mundo natural se revela en las miles de maneras diferentes en que los organismos de la Tierra interactúan entre sí, para contribuir al balance del ecosistema global y la supervivencia del planeta. No hay una sola forma de vida que pueda vivir en aislamiento.

    ¿Por qué es una prioridad la conservación de los ecosistemas tropicales?
    Los ecosistemas del bosque tropical tienen la mayor cantidad de especies de plantas y animales en la Tierra, muchas de los cuales aún no han sido descubiertas. Mientras la civilización moderna sigue avanzando, un creciente porcentaje de estos bosques está siendo talado para fines comerciales. La demanda tanto del mercado local como del mercado global de soya, maíz, aceite de palma, ganado y otros productos, ha llevado a la tala de grandes extensiones de bosque tropical, y cada día se pierden miles de hectáreas del bosque, junto con incontables especies que han evolucionado en el transcurso de millones de años. Ecosistemas únicos del bosque tumbesino y bosque nublado andino ya han perdido más del 95% de sus extensiones originales en muchas regiones, y los exuberantes bosques lluviosos amazónicos están siendo destruidos a un ritmo alarmante.

    Proveyendo servicios de alto valor
    Los bosques tropicales proveen una serie de bienes y servicios esenciales, a escala global y regional, lo que hace que su conservación sea de vital importancia. A causa de su alto nivel de biomasa, los bosques tropicales ayudan a regular el clima global, reducen el efecto invernadero almacenando millones de toneladas de carbón en los tejidos de las plantas y en el suelo, previenen la erosión del suelo y protegen las microcuencas que proveen agua limpia a miles de personas. Si se impusiera un valor monetario a estos servicios aparentemente gratuitos, sería de muchos miles de millones de dólares cada año.

    Una recompensa de bienes ecosistémicos
    Los bosque tropicales también proveen bienes, tales como: madera, fibras, resinas, productos animales y vegetales; miles de especies comestibles de las cuales solo una fracción entra en el comercio mundial; recursos biológicos y genéticos, y medicinas. De hecho, menos del 1% de las plantas de los bosques tropicales del mundo han sido estudiadas por sus propiedades farmacéuticas; sin embargo, al menos el 25% de todas las drogas modernas tiene un ingrediente activo derivado de las plantas, en muchos casos, descubiertos y usados por primera vez por pueblos indígenas.

    El valor intrínseco de los bosques tropicales
    Los bosques tropicales también son importantes simplemente por su existencia, para proteger los valores innatos y culturales del mundo natural. Los pueblos indígenas dependen de los bosques para preservar sus formas de vida, y satisfacer sus necesidades de alimentación y  vivienda; además, forman una parte integral de su cultura y tradiciones espirituales.  Muchas personas disfrutan de actividades de turismo y esparcimiento en los bosques tropicales; estudiantes, músicos, escritores y artistas han sido inspirados por la belleza asombrosa de la biodiversidad tropical. Conservando la diversidad biológica ahora, hacemos posible que las generaciones futuras valoren y se  beneficien también de ella.

    Ahora más que nunca, todos debemos ser conservacionistas. La degradación de los hábitats naturales continua a un ritmo alarmante, y el futuro próximo determinará cuánto de la naturaleza sobrevivirá y cuales criaturas se desvanecerán con sus genes únicos y su papel cuidosamente diseñado en la trama de la vida. Nuestra generación decidirá el resultado.

    No hay comentarios

    Dejar una respuesta